
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Como parte de las acciones que la Municipalidad está llevando adelante para prevenir el Dengue, en el marco de la Urgencia Sanitaria declarada por el intendente Eduardo Accastello, avanzan las tareas de mantenimiento de espacios verdes y fumigación en las escuelas públicas de Villa María.
Estas tareas, tiene por objetivo prevenir la aparición de nuevos casos de Dengue, y garantizar que el momento de aprender sea seguro para las y los estudiantes.
En detalle, primero se realiza el corte del césped, para garantizar que la fumigación sea efectiva, y luego se procede con el saneamiento correspondiente. Así, ya son 11 los establecimientos educativos donde se procedió con el corte de césped, y 9 los fumigados:
✅ Jardín y Escuela Primaria Bernardino Rivadavia
✅ Jardín y Escuela Primaria Arturo M. Bas
✅ IPEM 56 Abraham Juárez
✅ Escuela Especial Clotilde Sabatini
✅ Escuela de Bellas Artes
✅ Escuela Clotilde Sabatini
✅ Inescer
Por su parte, la Escuela Rural Colón y la Escuela Primaria Juana Manzo, serán fumigadas en la próxima semana, cuando se prevé completar la totalidad de los establecimientos educativos de nuestra ciudad, siempre que el clima acompañe.
Cabe destacar que las fumigaciones se realizan después de las 19:00 horas y durante la madrugada, para garantizar mayor efectividad, asegurándose que no haya estudiantes, docentes ni personas dentro de los edificios.
Sin embargo, estas acciones, junto a las tareas de descacharreo que el Municipio está realizando, deben ser complementadas con el compromiso de vecinos y vecinas, ya que la única manera de erradicar el mosquito transmisor del dengue, es actuando de forma comunitaria.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El masculino además sería el autor de un robo a una carnicería.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.