
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



Villa María contará con un nuevo sistema de Movilidad Urbana que regirá a partir del día 3 de abril. Ese día se pondrá en funcionamiento el Estacionamiento Tarifado en nuestra ciudad con la finalidad de ordenar el tránsito vehicular, como parte de un ordenamiento integral de la movilidad urbana.
El “Programa de Movilidad Urbana” fue anunciado por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; la Secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez y el subsecretario de Sistemas y Transformación Digital, Pablo Rosso.
El sistema que pone en marcha el municipio y que fue diagramado por la UTN Villa María, tendrá durante el mes de abril un período de información, prueba de utilización y adaptación por parte de los usuarios. En ese lapso, cada uno tendrá crédito en su App para poder realizar la adaptación correspondiente al sistema.
Este procedimiento generará mayor rotación de automóviles y motocicletas en sectores de la ciudad con altos niveles de fluidez y dispondrá de mayores posibilidades de estacionamiento en el área céntrica que estará delimitada por las calles Salta y San Luis, bulevar Alvear-España y Rucci-Mariano Moreno, en ambas manos inclusive, de lunes a sábados de 8 a 13 y de 15 a 20 horas.
Sobre el sistema, Marcos Bovo dijo que: “esta acción es una de las prioridades de la gestión y comenzaremos a implementarlo desde el próximo mes mediante un abordaje integral, brindando un mayor ordenamiento y fluidez para vincular, fundamentalmente al sector comercial”.
Mientras que Guadalupe Vázquez agregó: “el tránsito es un eje fundamental de la gestión y por ello, para el ordenamiento vial, ponemos en marcha esta herramienta que fue solicitado por el sector comercial para lograr una mayor rotación de vehículos en el centro de la ciudad”.
Por último, Pablo Rosso señaló: “instalaremos cartelería con código QR en en los sectores definidos para brindarles la posibilidad a los usuarios de descargar la App en sus dispositivos”.
*Como funciona*
Para utilizar el estacionamiento tarifado deberás descargar la aplicación “Villa María Ciudad” en tu teléfono con tu cuenta de correo electrónico y luego 4 simples pasos dentro de la Aplicación:
1 - Cargar crédito en “Mi Billetera” utilizando todas las modalidades de pago
2- Agregar el dominio del vehículo en el botón “estacionamiento”
3 - Presionar el botón estacionar y luego aceptar
4 - Finalizado el servicio presionar el botón “finalizar estacionamiento”, confirmando con el aceptar.
El costo por hora para automóviles será de 360 pesos, mientras que para motocicletas de 100 pesos. Los primeros diez minutos del servicio no tendrán costo, ya que comenzará a regir desde el minuto 11 y hasta la finalización de la hora. Desde la segunda hora, hasta su culminación el fraccionamiento se hará cada 60 minutos.
*Frentistas*
Deben acreditar ser titular o locatario del inmueble para estacionar el vehículo frente a su garaje, mediante un trámite ingresando a: [http://app.villamaria.gob.ar](http://app.villamaria.gob.ar "smartCard-inline") . El automóvil debe encontrarse radicado en la ciudad y no tener deudas en la contribución por rodados.
*Donde va destinada la recaudación*
Tal como lo aprobaron por unanimidad los concejales de la ciudad, un porcentaje de lo recaudado por el servicio será destinado a instituciones vinculadas a personas con discapacidad, a Bomberos Voluntarios y al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros.
El personal encargado de controlar el servicio contará con una caracterización visible y su correspondiente uniforme para la identificación de los usuarios.
De la presentación también participaron el Asesor Letrado del municipio, Franco Valzacchi; el presidente de la EMTUPSE, Hugo Fernández y el Secretario de Tecnologías de la Información y Comunicación, Sebastián Mussetta.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

El choque no dejó personas lesionadas.

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.

Los ilícitos abarcan robo, hurto, violación de domicilio y violencia familiar.

Durante su mensaje, de la Sota llamó a recuperar la esperanza y a pensar hacia adelante.

La reapertura se informará oportunamente.