El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
Por malversación de fondos, condenan a 5 años y 6 meses de prisión al ex intendente de Cosquín
Marcelo Villanueva también fue inhabilitado para ejercer cargos públicos. También condenan al hermano del jefe comunal, quien había sido secretario de Economía y Finanzas del municipio.
General27 de marzo de 2024La Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje, por unanimidad, condenó al exintendente de Cosquín, Marcelo Gustavo Villanueva, a 5 años y 6 meses de prisión por el delito de malversación de caudales públicos agravada y peculado. Asimismo, le impuso una inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos, inhabilitación especial de dos años y seis meses como así también una multa equivalente al 50% de la cantidad de dinero desviada.
El tribunal –integrado por los camaristas Ángel Francisco Andreu, Javier Rojo y Ricardo Arístides Py, junto con jurados populares– también condenó por los mismos ilícitos al exsecretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Cosquín, Eduardo José Villanueva, hermano del otro acusado, a 4 años y 6 meses de prisión. También le aplicó una multa equivalente al 45% de la cantidad de dinero desviada.
Según la acusación, los imputados habrían desviado fondos otorgados a la municipalidad por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación Argentina para la construcción de la red de distribución domiciliaria de gas natural. También consideró acreditado que usaron dinero del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales para otras finalidades, entre otros hechos.
Docentes de todo el país solicitan mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
GeneralEl juevesEl dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023.
El Papa Francisco señaló que la IA al servicio del desarrollo, nunca debe violar la dignidad humana
GeneralEl juevesMensaje de Francisco al Foro Económico Mundial previsto del 20 al 24 de enero: «Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Más de 600 escuelas rurales provinciales ya cuentan con el servicio de internet satelital
GeneralEl juevesLa Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025
GeneralEl juevesLa Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000.
Para vecinos de las provincias de Córdoba y Buenos Aires se fueron los mayores premios del Quini 6
GeneralEl juevesEl Revancha fue para Villa Dolores y el Siempre Sale para Villa Rumipal.
No hubo detenidos.
Estaban siendo arrastrados por la fuerte corriente.
Falleció en La Carlota, a la edad de 82 años. Sus restos son velados en Sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana Sepultura este viernes 24 a las 18:30 en el cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: 25 de Mayo 905-La Carlota. Comunicó Cochería ITATÍ.
Tragedia en la ciudad de Córdoba: falleció una niña de 3 años al ser atropellado por un auto
PolicialesAyerOcurrió en barrio La Dorotea, cuando un vecino intentaba ingresar el auto a su cochera, impactó contra la pequeña.
Fue Distinguido por ONU Turismo.
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.