Rodrigo del Canto rodará su proyecto audiovisual "Carlota Veneno"

Es un Cortometraje Comunitario. Fue uno de los ganadores del concurso del año 2023, organizado por Polo Audiovisual Córdoba.

General30 de marzo de 2024
rodrigo

El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, llevó a cabo una nueva etapa de firmas de contratos junto a los productores de los proyectos ganadores de las convocatorias lanzadas durante 2023 por el Polo Audiovisual Córdoba. Entre los ganadores está Rodrigo del Canto de la ciudad de La Carlota quien presentó el proyecto "Carlota Veneno".

El propósito de los concursos es fomentar y promover la industria audiovisual en la Provincia de Córdoba, al mismo tiempo que generar contenidos de interés público para su difusión en medios audiovisuales.

A continuación, el detalle de los concursos y los beneficiarios:
Apoyo provincial para la realización integral de Contenidos Audiovisuales

Cortometraje Comunitario “Ollas de la memoria: historias del 2001 en los barrios de Córdoba”. de Guadalupe Scotta; “Diversidad en Foco”, de Andrea Pérez; “La fragua”, de Verónica Lorena Freites; “Mientras estemos juntes”, de Mariana Carmona; “Contar diversxs”, de María Gabriela Vera; “Los Pickles. Música e inclusión social”, de Juliana Zapata; y “Carlota Veneno”, de Rodrigo del Canto.

Vale destacar que es condición fundamental que estos proyectos sean propuestos desde la perspectiva del Cine Comunitario, entendiéndose como una práctica en la cual la misma comunidad se apropia de herramientas audiovisuales para autorrepresentarse y visibilizar sus realidades.

Te puede interesar
educacion-1-1

Escuelas secundarias orientadas y técnicas podrán cambiar su orientación

General24 de enero de 2025

El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.

Lo más visto
educacion-1-1

Escuelas secundarias orientadas y técnicas podrán cambiar su orientación

General24 de enero de 2025

El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email