Rodrigo del Canto rodará su proyecto audiovisual "Carlota Veneno"
Es un Cortometraje Comunitario. Fue uno de los ganadores del concurso del año 2023, organizado por Polo Audiovisual Córdoba.
General30 de marzo de 2024El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, llevó a cabo una nueva etapa de firmas de contratos junto a los productores de los proyectos ganadores de las convocatorias lanzadas durante 2023 por el Polo Audiovisual Córdoba. Entre los ganadores está Rodrigo del Canto de la ciudad de La Carlota quien presentó el proyecto "Carlota Veneno".
El propósito de los concursos es fomentar y promover la industria audiovisual en la Provincia de Córdoba, al mismo tiempo que generar contenidos de interés público para su difusión en medios audiovisuales.
A continuación, el detalle de los concursos y los beneficiarios:
Apoyo provincial para la realización integral de Contenidos Audiovisuales
Cortometraje Comunitario “Ollas de la memoria: historias del 2001 en los barrios de Córdoba”. de Guadalupe Scotta; “Diversidad en Foco”, de Andrea Pérez; “La fragua”, de Verónica Lorena Freites; “Mientras estemos juntes”, de Mariana Carmona; “Contar diversxs”, de María Gabriela Vera; “Los Pickles. Música e inclusión social”, de Juliana Zapata; y “Carlota Veneno”, de Rodrigo del Canto.
Vale destacar que es condición fundamental que estos proyectos sean propuestos desde la perspectiva del Cine Comunitario, entendiéndose como una práctica en la cual la misma comunidad se apropia de herramientas audiovisuales para autorrepresentarse y visibilizar sus realidades.
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
Docentes de todo el país solicitan mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
General23 de enero de 2025El dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023.
El Papa Francisco señaló que la IA al servicio del desarrollo, nunca debe violar la dignidad humana
General23 de enero de 2025Mensaje de Francisco al Foro Económico Mundial previsto del 20 al 24 de enero: «Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Más de 600 escuelas rurales provinciales ya cuentan con el servicio de internet satelital
General23 de enero de 2025La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025
General23 de enero de 2025La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000.
Luego del anuncio nacional, Llaryora señaló que seguirán luchando hasta que se eliminen -las malditas retenciones-
Política24 de enero de 2025Palabras que expresó a través de su cuenta X, luego de conocida la decisión del Gobierno nacional de una baja en las mismas por un tiempo determinado.
Ocurrió en la localidad de Monte Buey Hay un detenido
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
El aberrante hecho ocurrió en diciembre del 2024. Fue en Laboulaye y un vecino registró el hecho en vídeo. Los acusados reconocieron su culpabilidad y fueron condenados a seis meses de prisión condicional.
Fue encontrado por un vecino que caminaba a la orilla del río.