
Repudio por agresión a periodistas en Córdoba durante la caravana del presidente Javier Milei
General22/10/2025Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
Se desarrolló este martes por la mañana un emotivo acto en homenaje a los héroes que combatieron en la Guerra de Malvinas en su 42° aniversario.
General02/04/2024El monumento que los recuerda, emplazado en la rotonda de España y Vélez Sarsfield, fue el espacio para conmemorar, como todos los años, el reclamo por la soberanía de las islas y a los ex combatientes y caídos en el conflicto bélico de 1982.
El intendente Eduardo Accastello encabezó el acto junto a miembros del Centro de Veteranos Islas Malvinas, instituciones educativas y vecinos que se acercaron a formar parte del homenaje.
Dando inicio al acto, el mandatario local, junto al veterano Gustavo Fogliatti y el intendente de los niños Mateo Sánchez, izaron la bandera nacional. A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Acompañaron este momento los cuerpos de abanderados y escoltas de las diferentes instituciones educativas de la ciudad.
Luego, el intendente brindó unas palabras reforzando la importancia de malvinizar la sociedad: “nuestros héroes nos dicen que, durante mucho tiempo, inclusive avanzada la democracia, estuvieron olvidados. Hoy todos nos sentimos más argentinos que nunca, valoramos su esfuerzo, valoramos el encuentro y todos abrazamos Malvinas, por eso hablamos de Malvinización y de la necesidad de que continuemos con su legado”.
"Malvinas representa el encuentro y el abrazo solidario con aquellos que más nos necesitan. Hoy, después de más de 40 años, podemos decir que aquellos que dominan el mundo de distintas maneras, no nos han vencido. La Argentina encuentra en Malvinas un momento de unidad dónde dejemos las diferencias de lado”.
"Bajo el legado de Güizzo, Busto y todos nuestros héroes, venimos a convocar para que estemos más unidos que nunca, para que trabajemos por nuestra Villa María que construye paz social, que apuesta por una ciudad con valores, que impulse hábitos, porque Malvinas y su legado, construye hábitos de cohesión comunitaria, donde el odio queda relegado, las divisiones pierden fuerza bajo nuestra bandera y canción patria. Nos emociona Malvinas, es el orgullo que nos impulsa para que todos los días apostemos por una sociedad mejor", finalizó el intendente Accastello.
Además, y con el objetivo de reforzar el compromiso público con la causa, el intendente propuso incorporar en la currícula escolar local, un espacio para estudiar la causa Malvinas.
Por su parte, en representación del Centro de Veteranos de la ciudad, el ex combatiente José Luis Castellani reflexionó sobre el reconocimiento a los soldados:“crecimos así, con el fuerte convencimiento de que la mejor terapia era estar juntos, como lo hacemos desde el año posterior a la guerra, con las mismas vivencias”.
“En aquellos tiempos no recibíamos asistencia psicológica adecuada para tratar el estrés postraumático producido por la guerra. Nos llevó muchos llegar a la realidad que vivimos hoy. Cuando llegamos nos ocultaron y no se podía hablar de Malvinas. Con la llegada de la Democracia inició el proceso de desmalvinización pasamos a ser los héroes de la guerra”.
Luego, el Padre Bustamante, en representación de la Diócesis de Villa María, acompañó el homenaje con palabras alusivas y en memoria de los veteranos y caídos de Malvinas. En ese contexto, manifestó: "el conflicto de Malvinas es una parte oscura de la historia de Argentina que solo adquiere luz con el coraje y la valentía de los que lucharon allí”.
“Tanto los que descansan, como los que volvieron, saben de una herida abierta que sigue sangrando en el dolor de las madres y otros familiares que comparten con orgullo la gloria de los que ofrendaron su vida, el drama de los que lucharon y volvieron de Malvinas, es nuestro drama”, destacó Bustamante.
Mientras que el intendente de los Niños, Mateo Sánchez, agregó: “hoy homenajeamos a quienes volvieron, pero mucho más a quienes dejaron su vida defendiendo la soberanía de nuestra patria. El reclamo sigue vigente, las Malvinas fueron, son y serán argentinas. Espero que las recuperemos en otros términos, sin la pérdida de argentinos”.
Posteriormente, se procedió a realizar el tributo a los veteranos, a los caídos en territorio y a los que ya no están. El intendente, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, las legisladoras provinciales Verónica Navarro y Karina Bruno, representantes del Centro de Veteranos de la ciudad y familiares de los combatientes fallecidos Adrián Busto y Norberto Güizo, depositaron al pie del monumento la corona de laureles y ofrendas florales en honor a las acciones gloriosas por la Patria.
Tras un minuto de silencio en señal de respeto hacia la memoria de todos aquellos que participaron de la Guerra de Malvinas, se procedió al encendido de la llama votiva, para lo cual también acompañaron el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, el Auditor General, Rafael Sachetto, el legislador Departamental, Alfredo Nigro y el presidente del Tribunal de Cuentas, José María Sánchez.
Acompañaron en la ceremonia familiares de ex combatientes, agrupaciones gauchas de Villa María, Villa Nueva y la región; miembros del Departamento Ejecutivo, concejales; representantes de la Justicia y representantes de entidades de la ciudad.
Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.
Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes (ETAC).
El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto
Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia
Llevan adelante una medida de fuerza por la Ley de Financiamiento.
Se trata del establecimiento educativo número 26 habilitado por la actual gestión. Tiene especialidad en Desarrollo de Software y cuenta actualmente con una matrícula de 86 estudiantes.
Fue en un allanamiento en una vivienda.
La víctima de 28 años era quien conducía el auto.
Las actuaciones fueron llevadas a cabo por personal de la Guardia Local y de Tránsito