
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Dentro de una infraestructura que simula ser la proa del ARA Manuel Belgrano, una fundación cuida de elementos que donaron ex combatientes y sus familiares. El gobernador Martín Llaryora recorrió las instalaciones, en el marco del 42° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
General02/04/2024La ciudad cordobesa de Oliva tiene desde 1995 el Museo Nacional de Malvinas (MUNAM), que atesora más de cinco mil objetos que fueron parte de la guerra en las islas del sur argentino, entre abril y junio de 1982.
El espacio, que además exhibe aviones de la Fuerza Aérea y un helicóptero, fue declarado de interés histórico, cultural y turístico por la Legislatura de Córdoba en octubre de 2021.
En el marco del 42° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad de Oliva para encabezar el desfile cívico – militar, y recorrer las instalaciones del museo.
Entre los miles de objetos que guarda el museo hay tres que a los visitantes llaman la atención por sobre el resto: una bandera, un casco y las butacas eyectables de los aviones. También despiertan emociones las cartas que los soldados enviaban a sus familiares.
Además de los elementos que se guardan en el interior del edificio ubicado en el predio del ex ferrocarril de Oliva y construido en forma de proa del ARA Manuel Belgrano, a su alrededor se pueden observar y conocer por dentro imponentes aviones veteranos de guerra.
El año pasado, el museo sumó un helicóptero Puma de la Prefectura que hacía vuelos de rescate desde Río Grande y un avión Fokker F-28 donado por la Fuerza Aérea.
Cabe señalar que en 2021, la Legislatura sancionó la Ley 10.784 que declara al Museo Nacional de Malvinas de Oliva, de interés histórico, cultural y turístico.
Esta reglamentación facilita al Museo ser parte de las propuestas culturales y turísticas que ofrece la Provincia, además formar parte de las currículas escolares como lugar para ser visitado.
El MUNAM se puede visitar de manera gratuita, de lunes a viernes hasta las 19 horas y los fines de semana con previa coordinación.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El masculino además sería el autor de un robo a una carnicería.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.