Oliva, la ciudad cordobesa que reúne miles de objetos de la Guerra de Malvinas

Dentro de una infraestructura que simula ser la proa del ARA Manuel Belgrano, una fundación cuida de elementos que donaron ex combatientes y sus familiares. El gobernador Martín Llaryora recorrió las instalaciones, en el marco del 42° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

General02/04/2024
oliva

La ciudad cordobesa de Oliva tiene desde 1995 el Museo Nacional de Malvinas (MUNAM), que atesora más de cinco mil objetos que fueron parte de la guerra en las islas del sur argentino, entre abril y junio de 1982.

El espacio, que además exhibe aviones de la Fuerza Aérea y un helicóptero, fue declarado de interés histórico, cultural y turístico por la Legislatura de Córdoba en octubre de 2021.

En el marco del 42° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad de Oliva para encabezar el desfile cívico – militar, y recorrer las instalaciones del museo.

Entre los miles de objetos que guarda el museo hay tres que a los visitantes llaman la atención por sobre el resto: una bandera, un casco y las butacas eyectables de los aviones. También despiertan emociones las cartas que los soldados enviaban a sus familiares.

Además de los elementos que se guardan en el interior del edificio ubicado en el predio del ex ferrocarril de Oliva y construido en forma de proa del ARA Manuel Belgrano, a su alrededor se pueden observar y conocer por dentro imponentes aviones veteranos de guerra.

El año pasado, el museo sumó un helicóptero Puma de la Prefectura que hacía vuelos de rescate desde Río Grande y un avión Fokker F-28 donado por la Fuerza Aérea.

Cabe señalar que en 2021, la Legislatura sancionó la Ley 10.784 que declara al Museo Nacional de Malvinas de Oliva, de interés histórico, cultural y turístico.

Esta reglamentación facilita al Museo ser parte de las propuestas culturales y turísticas que ofrece la Provincia, además formar parte de las currículas escolares como lugar para ser visitado.

El MUNAM se puede visitar de manera gratuita, de lunes a viernes hasta las 19 horas y los fines de semana con previa coordinación.

objetos

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

CBA-Emprendedora-Rio-Cuarto

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

General16/10/2025

Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia

Lo más visto