Villa María: El lunes 8 comienzan los talleres gratuitos en el Instituto Municipal de las Artes

General03/04/2024
R (1)

A partir del miércoles 3 se encuentran abiertas las inscripciones para los 90 talleres que ofrecerá en el 2024 el flamante Instituto Municipal de las Artes dependiente de la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales.

Cada villamariense que desee participar deberá acercarse presencialmente al espacio donde se dictarán los talleres, para efectuar la inscripción. El comienzo del dictado será el lunes 8 de abril.

Las actividades -públicas, gratuitas y para todas las edades- proponen el eje del arte como herramienta de transformación de la vida de las personas, como derecho y fuente de trabajo. 

El programa lanzado por el intendente, Eduardo Accastello, tiene como objetivo fomentar el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos a partir de la recreación de los vínculos comunitarios, del fortalecimiento de sus capacidades expresivas y de la generación de una cultura democrática.

Sobre esta iniciativa, la subsecretaria de Cultura, Virginia Reyneri, expresó: “El Instituto, como parte de las políticas públicas culturales del municipio,  se constituye en un espacio de encuentro, exploración, formación y fomento de las diferentes disciplinas artísticas a través de 4 ejes de abordaje: escuelas de arte, capacitaciones, fomento y el programa "Estaciones Culturales”. “A través de estos ejes nos proponemos promover la creación, producción, distribución y acceso a la diversidad de expresiones culturales, como así también ser un espacio de escucha y de articulación con diversas instituciones y asociaciones de la ciudad”, concluyó.

Cabe destacar que los talleres se desarrollarán en Centros Vecinales, Municerca, Centros Culturales, Bibliotecas, Centros de Promoción Familiar, Hogar Municipal de Día e Iglesias, entre otros espacios.

Propuestas

Escuela de Música: Piano para niños, Batucada, Batería y percusión, Lenguaje Musical, Coro para jóvenes y adultos, Canto Grupal para jóvenes y adultos, Canto Grupal para adultos mayores, Composición de canciones, Violín-Viola para jóvenes y adultos, Guitarra inicial, Guitarra y bajo avanzados, Guitarra, Guitarra y Ukelele para niños, Violoncello, Música para infancias, Producción musical, Piano para jóvenes y adultos, Canto con caja, y Violín para niños.

Escuela de Artes Visuales: Taller de historietas para infancias y jóvenes, Cerámica para infancias y adultos, Artes visuales para infancias, Textil sustentable y serigrafía, Dibujo en textil para jóvenes y adultos, Taller de Ilustración para jóvenes y Manualidades para infancias.

Escuela de Circo: Parada de manos y Acrobacia aérea en tela para todas las edades, Malabares, Acrobacia de piso, Acrotela y Estiramientos.

Escuela de Artes Escénicas: Entrenamiento y Creación en Danza para adultos, Danza para niños, Danza Teatro para todas las edades, Danzas circulares, Iniciación a la danza, Tango, Juego y Movimiento, Danza manija, Teatro para todas las edades, Radioteatro, Danza en la diversidad, Lectura y escritura creativa, Escritura y Autopublicación, Cuenta Cuentos, Ritmos Latinos, Zumba, Yoga y Folklore.

Escuela de Teatro de Títeres: Propuestas itinerantes con escuelas, centros culturales, docentes, artistas y Taller de Pedagogía de la Memoria.

Link de talleres, horarios y espacios en donde desarrollarse https://bit.ly/talleresIMA24

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

CBA-Emprendedora-Rio-Cuarto

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

General16/10/2025

Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia

Lo más visto