
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


En la capital alterna se dio inicio al proceso de capacitaciones para el personal que integrará las Guardias Locales de Prevención y Convivencia. • En esta primera etapa, son 100 hombres y mujeres de la región que iniciaron la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana, brindada por la Universidad Nacional de Villa María. • A partir de distintas sedes en las regiones Sur – Centro y Norte, las capacitaciones se extenderán a más de 1000 agentes, de municipios y comunas que han adherido a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954.
General03/04/2024
Este miércoles se realizó en el SUM del Centro Cívico, la presentación y lanzamiento de capacitaciones para el personal que integrará las Guardias Locales de Prevención y Convivencia de las localidades de Río Cuarto, Sampacho, Las Higueras, Villa el Chacay, Suco, Chucul, La Cesira y Serrano.
La formación al personal se enmarca en la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, sancionada en diciembre del corriente año. Aquellos municipios y comunas que han adherido a la misma a través de sus respectivos Concejos Deliberantes han sido facultados para conformar en sus localidades Guardias Locales de Prevención y convivencia.
Para el dictado de la capacitación al personal, desde la Secretaría de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad, se suscribió un convenio específico con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a partir del cual, los integrantes de las nuevas Guardias Locales iniciaron el cursado de la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana brindada por dicha casa de altos estudios. Las y los guardias recibirán formación teórica y práctica en materia de: Políticas Locales de Seguridad Ciudadana, Marco Normativo Vigente, Prevención Situacional, Comunicación y Vinculación Comunitaria.
Dichos cuerpos locales tendrán como misión acompañar a la comunidad a partir de un trabajo eminentemente preventivo y disuasivo, siempre de manera auxiliar con respecto a la Policía de Córdoba, y a sus distintas unidades especiales.
El Secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad, José Gualdoni, señaló: “El objetivo de la capacitación, tal como está establecido en la nueva ley, es que los integrantes de las Guardias Locales tengan en claro cuál es el rol del gobierno local, la normativa que regula su accionar, conceptos claves en materia de prevención y seguridad ciudadana. No debemos reducir la tarea del guardia al patrullaje preventivo, es clave el contacto permanente con el vecino. Cuando hablamos de prevención hablamos de un sistema integral, con distintos actores: cuerpos preventivos, municipios, Provincia y fuerzas de seguridad”.
Por su parte, el intendente Juan Manuel Llamosas afirmó: “Venimos con una base de acción desde el 2018, con la creación de la Central de Monitoreo, que fue la primera a nivel provincial. Hoy pudimos avanzar con más de 260 cámaras, se sumarán 80 más que se están terminando de conectar y en poco tiempo serán 400 en funcionamiento. En pocos días anunciaremos junto al gobernador y el ministro de Seguridad, más herramientas para combatir la inseguridad en este contexto de crisis”.
Cabe destacar, que en el marco de la Ley de Seguridad 10.954, se creó el Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, que asiste en la planificación, control y evaluación de las políticas de prevención y lucha contra las contravenciones y los delitos; particularmente, en relación a los programas de capacitación de los integrantes de la Policía de Córdoba, de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) dependiente del Ministerio Público Fiscal, de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia municipales y comunales, y de empresas prestadoras de servicios de seguridad privada.
Acompañaron en la presentación, el Director del Centro Cívico, Julián Oberti; el secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado; la directora Ejecutiva del Instituto de Planificación y Formación en Seguridad y Convivencia Ciudadana, Carla Tassile; el secretario de Gobierno Abierto y Modernización, Guillermo De Rivas; el Jefe de la Unidad Departamental Río Cuarto, Agustín Torres; entre otros intendentes, jefes comunales y funcionarios.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

El choque no dejó personas lesionadas.

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.

Durante su mensaje, de la Sota llamó a recuperar la esperanza y a pensar hacia adelante.

La reapertura se informará oportunamente.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños