Recomendaciones para el manejo del achaparramiento del maíz

El Ministerio de Bioagroindustria compartió consejos para evitar que se dañen los cultivos maiceros a causa del achaparramiento del maíz o “corn stunt disease”.

03/04/2024
maiz

El Ministerio de Bioagroindustria acerca lineamientos elaborados por especialistas del Instituto de Patología Vegetal (IPAVE) del INTA frente a la presencia de “chicharrita del maíz, único vector de la enfermedad que afecta al maíz.

El achaparramiento del maíz, una enfermedad endémica del norte argentino, representa una amenaza significativa para los productores agrícolas, afectando tanto la fisiología como la nutrición de las plantas de maíz y generando mermas de rendimiento.

Para abordar este desafío, los especialistas enfatizan la importancia de implementar medidas preventivas y estratégicas. Entre las recomendaciones se destacan:

– Control del maíz guacho: Eliminar las plantas de maíz silvestre que crean un ambiente propicio para la proliferación del vector.

– Selección del híbrido adecuado: Optar por materiales de maíz tolerantes al achaparramiento, consultando con los semilleros sobre la resistencia de sus híbridos a esta enfermedad.

– Vacío sanitario de 90 días: En zonas maiceras se recomienda dejar un período de 90 días libre de toda variedad de maíz, lo que evita la supervivencia de la chicharrita del maíz.

– Tratamientos de semilla: Utilizar tratamientos sistémicos que contribuyan a mantener bajas las poblaciones del vector y reducir el riesgo de infección.

Estas recomendaciones, respaldadas por la investigación y la experiencia en el campo, tienen como objetivo brindar herramientas efectivas para proteger sus cultivos y garantizar una producción agrícola sostenible y rentable.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-17-at-15.41.42-1-1024x665

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Provinciales17/11/2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.

OIP (3)

Se suspende el viaje de Milei a Las Higueras

Regionales 17/11/2025

En las últimas horas se conoció que el presidente no estará presente en el acto de la llegada de los cazas F-16 Fighting Falcon puesto que tiene en agenda un viaje a Estados Unidos. El acto se pasó para el día 6 aunque tampoco estará el mandatario.