
General Cabrera: Una mujer y un hombre detenidos por agredir al personal policial
Policiales25/06/2025El masculino además sería el autor de un robo a una carnicería.
El Ministerio de Bioagroindustria compartió consejos para evitar que se dañen los cultivos maiceros a causa del achaparramiento del maíz o “corn stunt disease”.
03/04/2024El Ministerio de Bioagroindustria acerca lineamientos elaborados por especialistas del Instituto de Patología Vegetal (IPAVE) del INTA frente a la presencia de “chicharrita del maíz, único vector de la enfermedad que afecta al maíz.
El achaparramiento del maíz, una enfermedad endémica del norte argentino, representa una amenaza significativa para los productores agrícolas, afectando tanto la fisiología como la nutrición de las plantas de maíz y generando mermas de rendimiento.
Para abordar este desafío, los especialistas enfatizan la importancia de implementar medidas preventivas y estratégicas. Entre las recomendaciones se destacan:
– Control del maíz guacho: Eliminar las plantas de maíz silvestre que crean un ambiente propicio para la proliferación del vector.
– Selección del híbrido adecuado: Optar por materiales de maíz tolerantes al achaparramiento, consultando con los semilleros sobre la resistencia de sus híbridos a esta enfermedad.
– Vacío sanitario de 90 días: En zonas maiceras se recomienda dejar un período de 90 días libre de toda variedad de maíz, lo que evita la supervivencia de la chicharrita del maíz.
– Tratamientos de semilla: Utilizar tratamientos sistémicos que contribuyan a mantener bajas las poblaciones del vector y reducir el riesgo de infección.
Estas recomendaciones, respaldadas por la investigación y la experiencia en el campo, tienen como objetivo brindar herramientas efectivas para proteger sus cultivos y garantizar una producción agrícola sostenible y rentable.
El masculino además sería el autor de un robo a una carnicería.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.