
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Se desarrollará en el Parque de la Vida desde el 24 y hasta el 27 de abril desde las 9 horas
General11/04/2024
El intendente municipal Eduardo Accastello, junto a directivos de instituciones educativas de la ciudad, presentó la Feria Educativa e Institucional “Conectando Saberes”.
La actividad tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal, donde se brindaron detalles de la actividad que se desarrollará en el Parque de la Vida desde el 24 y hasta el 27 de abril desde las 9 horas.
La iniciativa surge de la idea de colaborar en la orientación del futuro de los y las jóvenes, brindando una experiencia significativa a través de la diversa propuesta educativa y académica que existe en nuestra ciudad.
Al respecto, el intendente Accastello expresó: “Lo importante es que estamos todos juntos pensando en la Feria y en los miles de jóvenes de toda la región que la visitarán para conocer las ofertas de cada casa de estudios. Eso demuestra que Villa María es una Meca de la educación, queremos pasar de quince a veinticinco mil estudiantes en los próximos años, pero además que se sientan cómodos acá”.
“Queremos mostrarle que tenemos instituciones educativas muy prestigiosas, por eso esta feria que pone a disposición de los jóvenes de todas las escuelas, las distintas propuestas educativas del sector público y privado”.
Al referirse a las distintas propuestas del recorrido, señaló: "Además compartiremos conferencias, actividades culturales, emprendedores, música, la idea es convocar a los jóvenes de la región para que además se sientan incorporados a nuestra comunidad"."Desde 1993 venimos creciendo, cuando presentamos el proyecto para la creación de la universidad solo teníamos mil estudiantes entre terciarios y universitarios, ahora tenemos más quince mil estudiantes presenciales y queremos seguir creciendo”.
“Los jóvenes eligen Villa María no solo por su oferta educativa sino también por la calidad de vida. Nosotros abrazamos a los jóvenes que nos eligen, y en ese sentido realizaremos la Feria Conectando Saberes, queremos que los y las jóvenes de toda la región sigan eligiendo Villa María”.
Artistas invitados
Es importante resaltar que de la primera edición de la Feria Educativa e Institucional “Conectando Saberes” participarán los destacados conferencistas Julio Lamas, Luis Tuninetti, Marina Domínguez, Augusto Salvatto, María Soledad Flores, Miguel REP e Ian Moche entre otros. El cierre del evento será el sábado 27 de abril con la presencia del artista nacional EMANERO.
Trabajo conjunto
Por su parte, el secretario académico de la Universidad Nacional de Villa María, Javier Díaz Araujo, comentó: “Para la Universidad es una gran alegría compartir esta Feria con colegas de la ciudad y de la región, y contar con el apoyo de la Municipalidad es fundamental ya que la defensa del derecho a la educación superior en todas sus expresiones resulta fundamental para seguir pensando en el futuro y la posibilidad de crecimiento de Villa María y la zona”.
Asimismo, el director de la Escuela Superior Integral de Lechería, Fabián Habegger, añadió: “Desde nuestro lugar queremos que este espacio sea útil a todos, donde se optimice el aprovechamiento de los recursos y se aprecie el esfuerzo que cada institución va a hacer para presentar de la mejor manera las propuestas que cada una tiene“.
Sobre la Feria Educativa e Institucional “Conectando Saberes”
Este proyecto tiene por objetivo conectar a los vecinos y vecinas con todas las propuestas que 16 instituciones académicas de educación superior brindarán, a lo largo de 4 días en un recorrido extenso y lleno de contenido educativo, cultural y lúdico.
En este recorrido, del cual participarán los 6tos y 7mos años de todas las escuelas secundarias de nuestra ciudad, como así también las ciudades de la región, encontrarán stands de oferta académica, propuestas educativas, tecnológicas, culturales e institucionales. Además, formará parte del mismo un sector dedicado a las propuestas laborales en Villa María, encabezado por el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico.
Los visitantes encontrarán un completo y variado cronograma de propuestas, el cual incluye conferencias magistrales, disertaciones docentes, capacitaciones, talleres artísticos, propuestas musicales, y muchas actividades más.
Es importante destacar que todas estas actividades, así como también los stands educativos, estarán abiertas a todo el público.
Autoridades presentes
Acompañaron la presentación, la legisladora provincial, Verónica Navarro; el presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo, Alejandro Mana; la secretaria de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli, y sus pares de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino y de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer; el director y la subdirectora de Juventudes, Lucas Accastello y Florencia San Jorge y autoridades de instituciones universitarias y terciarias de la ciudad.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.