
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El intendente Eduardo Accastello presentó el programa municipal “Acceso a la Canasta Básica en Supermercados”, iniciativa que tiene como objetivo facilitar a la comunidad villamariense el acceso a alimentos de primera necesidad a un precio accesible.
La actividad fue presentada en el Salón Blanco del palacio municipal y participaron el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; la legisladora Verónica Navarro, el secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer y el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini.
En la ocasión, Accastello junto a representantes de cuatro supermercados con asiento en la ciudad, suscribieron un convenio para comercializar productos a precios accesibles, generando mayor concurrencia de clientes a los comercios adheridos: La Coope, Grupo GESTA, Megacompra y Supermercado ISSYS.
Cabe señalar que la canasta estará integrada por 15 artículos, aproximadamente, a un precio total que no superará los 12 mil pesos, promoviendo la difusión de artículos a un precio beneficioso para vecinos de la ciudad y a región.
Al hacer uso de la palabra, Accastello señaló: “Villa María busca ser cada vez más autosuficiente y gracias a la actitud y compromiso de nuestros comerciantes, logramos garantizar a las familias villamarienses diferentes propuestas y ofertas distintivas de productos de primera necesidad”.
“Queremos que la gente participe de esta innovadora iniciativa que mantendrá su precio durante 30 días. Contamos con el acompañamiento del Banco de Córdoba que permite financiar esta propuesta en hasta 4 cuotas sin intereses”.
A su tiempo, Inglese dijo: “estos productos estarán distinguidos, visibilizados y será únicamente para consumo familiar no para la reventa”, mientras que Jorge Depetris de la firma ISSYS agregó: “agradezco la convocatoria del intendente que confía en comerciantes locales que conocemos mejor que nadie las necesidades de la gente”.
Acerca del programa
En primera instancia, se espera mantener o incrementar el nivel de ventas aún en contexto de crisis y ampliar en segunda instancia la amplitud y alcance de mercado, no sólo a nivel local sino también regional.
Si bien el programa hace referencia a productos alimenticios de primera necesidad, la oferta podría ampliarse a otro tipo de productos de consumo masivo.
Cabe señalar que la subsecretaría de Desarrollo Productivo, a través de la dirección de Industria y Comercio, será la responsable de la planificación, ejecución, monitoreo y seguimiento del proyecto.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.