
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



El intendente Eduardo Accastello presentó el programa municipal “Acceso a la Canasta Básica en Supermercados”, iniciativa que tiene como objetivo facilitar a la comunidad villamariense el acceso a alimentos de primera necesidad a un precio accesible.
La actividad fue presentada en el Salón Blanco del palacio municipal y participaron el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; la legisladora Verónica Navarro, el secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer y el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini.
En la ocasión, Accastello junto a representantes de cuatro supermercados con asiento en la ciudad, suscribieron un convenio para comercializar productos a precios accesibles, generando mayor concurrencia de clientes a los comercios adheridos: La Coope, Grupo GESTA, Megacompra y Supermercado ISSYS.
Cabe señalar que la canasta estará integrada por 15 artículos, aproximadamente, a un precio total que no superará los 12 mil pesos, promoviendo la difusión de artículos a un precio beneficioso para vecinos de la ciudad y a región.
Al hacer uso de la palabra, Accastello señaló: “Villa María busca ser cada vez más autosuficiente y gracias a la actitud y compromiso de nuestros comerciantes, logramos garantizar a las familias villamarienses diferentes propuestas y ofertas distintivas de productos de primera necesidad”.
“Queremos que la gente participe de esta innovadora iniciativa que mantendrá su precio durante 30 días. Contamos con el acompañamiento del Banco de Córdoba que permite financiar esta propuesta en hasta 4 cuotas sin intereses”.
A su tiempo, Inglese dijo: “estos productos estarán distinguidos, visibilizados y será únicamente para consumo familiar no para la reventa”, mientras que Jorge Depetris de la firma ISSYS agregó: “agradezco la convocatoria del intendente que confía en comerciantes locales que conocemos mejor que nadie las necesidades de la gente”.
Acerca del programa
En primera instancia, se espera mantener o incrementar el nivel de ventas aún en contexto de crisis y ampliar en segunda instancia la amplitud y alcance de mercado, no sólo a nivel local sino también regional.
Si bien el programa hace referencia a productos alimenticios de primera necesidad, la oferta podría ampliarse a otro tipo de productos de consumo masivo.
Cabe señalar que la subsecretaría de Desarrollo Productivo, a través de la dirección de Industria y Comercio, será la responsable de la planificación, ejecución, monitoreo y seguimiento del proyecto.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

El choque no dejó personas lesionadas.

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.

Luego de corridas finalmente se pudieron poner a resguardo en el patio de un hotel.

La reapertura se informará oportunamente.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños