
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El gobernador Martín Llaryora realizó la apertura del evento ante más de 700 referentes de todo el país. La ciudad de Córdoba fue elegida sede de esta sexta edición por sus políticas ambientales.
General12/04/2024El gobernador Martín Llaryora encabezó la apertura de la Asamblea Nacional de Intendentes, disertando ante más de 700 dirigentes en el hotel Quorum de la ciudad de Córdoba
Organizada por la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC), este encuentro tiene por objetivo construir un espacio de diálogo entre líderes de gobiernos locales para compartir proyectos en desarrollo y a futuro referidos a la mitigación del cambio climático.
En su alocución el mandatario cordobés remarcó la importancia que tiene para su gobierno la gestión ambiental donde se creo, por primera vez, un ministerio de la Economía Circular.
Llaryora hizo un rápido repaso de lo que significó para su administración en el municipio capitalino el tema Ambiental donde impulsó políticas de la Economía Circular que fueron institucionalizadas y que significaron un cambio de paradigma en el tratamiento de los residuos en la ciudad.
En ellas cabe mencionar el Instituto de Protección Ambiental, el Cluster de la Economía Circular, la Escuela de Economía Circular, el parque Industrial de la Economía Circular, la creación del Centro Verde de Telas y el Ente BioCórdoba. A la vez, recordó, en su gestión se realizaron tres cumbres mundiales de Economía Circular.
Al respecto, el mandatario cordobés señaló que “venir a Córdoba es vivenciar una ciudad que en los últimos años ha tomado la política ambiental como un eje transversal y que ha generado un montón de ideas de innovación que no quedaron en ideas, se convirtieron en políticas públicas. Somos impulsores de un modelo totalmente distinto, que es un modelo que tiene que ver con la economía circular.”
“Me parece que esta Asamblea tiene que ser una ratificación de que nosotros nos vamos a bajar los brazos y vamos a luchar con lo que podamos, aún en la escasez de recursos, cuidar nuestro ambiente, la vida y la biodiversidad», indicó.
Las actividades comenzaron este viernes y continuarán mañana sábado en la ciudad de Córdoba, que fue elegida sede de esta sexta edición en marco del reconocimiento a sus políticas ambientales.
Seguidamente, y ante un auditorio colmado, el gobernador ratificó que “plantear una política ambiental es un tema de estructura productiva, es un tema de economía de mercado, que va a hacer que un país se desarrolle, genere recursos y empleo”, y agregó que “esta mirada es como cuando vino la transformación digital. No se puede mejorar la calidad de vida sin el ambiente y hoy la economía circular penetra en todos los esquemas productivos.”
Además de referentes de la Argentina, también forman parte del intercambio de ideas miembros de organismos internacionales como la Fundación Friedrich Ebert Stiftung, Organización Panamericana de la Salud y delegados de la Unión Europea, quienes abordan la cuestión climática y están interesados en conocer lo que se está haciendo a nivel subnacional.
Entre las temáticas que se tratarán en específico, se encuentran la eficiencia energética en edificios municipales, la descarbonización de la economía, articulación entre Economía Circular y empleos verdes, financiamiento climático, gestión de residuos, forestación, entre otros.
Llaryora estuvo acompañado por el Secretario Ejecutivo de RAMCC, Ricardo Bertolino; la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el secretario de Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Scotto; el embajador de la Unión Europea, Claudio Sánchez Rico; el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Claudio Tomasi; funcionarios municipales y demás autoridades.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.