Vecinos de Villa María visitaron el Centro de Gestión Ambiental

General16 de abril de 2024
vecinos

Con el objetivo de interiorizarse en su funcionamiento, instituciones y vecinos de nuestra ciudad recorrieron el Centro de Gestión Ambiental.

En ese sentido, responsables del espacio y profesionales del Instituto Libre del Ambiente, brindaron una charla explicativa acerca de cómo realizar una correcta Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

 Además, brindaron información sobre el funcionamiento del Centro de Gestión Ambiental, en lo referido a separación de residuos domiciliarios y reciclaje en Villa María.

Sobre la acción, la directora de Promoción Ambiental del Municipio, Leticia Bernaus, señaló: “a través de diversas prácticas y disciplinas, tratamos de generar y expandir la conciencia ambiental para desarrollar la sustentabilidad en la ciudad”.

La visita fue organizada por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, y el Instituto Libre del Ambiente (ILA).

*Acerca del Centro de Gestión Ambiental*

La obra, única en la provincia, instala a Villa María a la vanguardia en cuanto al tratamiento de residuos, alineándose con un modelo que busca reciclar y reintroducir materiales en procesos industriales, impulsando así la economía circular.

El personal encargado de llevar adelante las diversas funciones en el Centro de Gestión Ambiental está conformado por miembros de cooperativas y recicladores urbanos.

Los cooperativistas se encargan de separar, reciclar y agregar valor a los residuos, cumpliendo uno de los objetivos clave del proyecto, que busca generar activos a través de dispositivos locales de economía circular, como la fabricación de bancos de plaza con madera plástica obtenida del reciclaje.

Te puede interesar
educacion-1-1

Escuelas secundarias orientadas y técnicas podrán cambiar su orientación

GeneralAyer

El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.

Lo más visto
duelo

Pedro Bernabé Lezcano

NecrológicasAyer

Falleció en La Carlota, a la edad de 82 años. Sus restos son velados en Sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana Sepultura este viernes 24 a las 18:30 en el cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: 25 de Mayo 905-La Carlota. Comunicó Cochería ITATÍ.

educacion-1-1

Escuelas secundarias orientadas y técnicas podrán cambiar su orientación

GeneralAyer

El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email