
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Más de 1.100 vecinos de la capital alterna podrán conectarse al servicio. La obra se enmarca en un plan que abarca a más de 12 mil habitantes de barrios Jardín Norte, 130 Viviendas, 64 Viviendas, Parque Alihuen, Mi Lugar, Mi sueño 2 y 3 de Alberdi. La inversión global y conjunta entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio de Río Cuarto supera los 30 millones de dólares en obras de saneamiento cloacal.
General18/04/2024
El gobernador Martín Llaryora habilitó este miércoles en Río Cuarto la red colectora cloacal de barrio Paraíso, que permitirá llevar los líquidos hacia las redes troncales ya ejecutadas, beneficiando así a unos 1.100 vecinos de la capital alterna de la provincia.
Esta etapa comprendió la instalación de cuatro mil metros de cañería y 39 bocas de registro. La nueva infraestructura posibilitará 388 nuevas conexiones.
Las obras se enmarcan en un plan de saneamiento diseñado para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital alterna. etapa comprendió la instalación de cuatro mil metros de cañería y 39 bocas de registro.
“Son obras públicas que no se ven a simple vista pero que son muy importantes porque mejoran de manera significativa la calidad de vida de nuestros vecinos”, señaló Llaryora.
En este sentido, ratificó la decisión de sostener las inversiones del Gobierno de la Provincia para que los proyectos en marcha no se detengan a pesar de la crisis. “La obra pública genera trabajo, la obra pública genera progreso”, resaltó el gobernador.
Audio: Fragmento de discurso del gobernador Martín Llaryora.
Al mismo tiempo, consideró fundamental el trabajo articulado entre el Estado provincial y el municipal para trabajar de manera conjunta y coordinada en pos del bienestar de la comunidad.
“Estamos muy contentos por esta gran obra, es un día histórico para los vecinos de barrio Paraíso y para Río Cuarto”, sostuvo por su parte el intendente Llamosas.
La obra se enmarcó en un plan de saneamiento que abarca los barrios Jardín Norte, 130 Viviendas, 64 Viviendas, Parque Alihuen, Mí Lugar, Mi sueño 2 y 3 de Alberdi.
En los últimos años, la Provincia junto el municipio llevaron adelante importantes obras de saneamiento cloacal, que incluyeron la construcción de una planta de tratamiento, y la ejecución de redes troncales y colectores.
En este sentido, el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Edgard Castelló explicó que “gracias a la ejecución de la planta y todo las redes colectoras ejecutadas estamos en una cobertura del 93 por ciento”.
Además, resaltó que, a la fecha, Provincia y Municipio llevan invertidos más de 30 millones de dólares en el saneamiento de Río Cuarto.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Representaron a la educación técnica pública de Córdoba, mostrando el modelo formativo rural que distingue a las escuelas agrotécnicas de la provincia. Brindaron capacitaciones y demostraciones prácticas a estudiantes y productores de la región de La Araucanía, en Villarrica, Temuco y Vilcún. La experiencia surgió tras consagrarse campeones nacionales en las Olimpiadas de Producción Ovina, lo que les permitió llevar a Chile el trabajo que realizan desde una institución estatal.

Será desde el 19 al 21 de diciembre.

Habrá actividades durante todo el día en el Complejo El Buen Pastor

El mismo contó con la presencia del intendente Guillermo De Rivas.

A través de una acción conjunta de Provincia y Nación se concreta la llegada del Programa “Ver para ser libres”, del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Está dirigido a chicos y chicas en edad escolar, de 6 a 17 años, quienes en caso de requerir anteojos, los recibirán en el acto y sin costo.