Cine del Fin del Mundo: "Tras un manto de Neblina" producido por jóvenes de la región obtuvo el premio a mejor guión

Fue en la tercera edición del Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo realizado en Ushuaia. El trabajo fue realizado por Diego Julio Ludueña de Ucacha y Glenda Mackinson de Huinca Renancó.

General22/04/2024
md
Foto:Escribiendocine

El día 21 de abril, última jornada de la Tercera Edición de Cine del Fin del Mundo que se realizó en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura en Ushuaia, Tierra del Fuego, el jurado dio a conocer a los ganadores.

La entrega de premios dio comienzo con el reconocimiento a los mejores cortometrajes de la Competencia Oficial, organizada por la Fundación Aldea de las Luces.

-Primer Premio:  El último jardín de Facundo Rifé por su destacada calidad audiovisual y emotiva narrativa.

Además, se otorgaron menciones especiales a los cortometrajes De pie de Erica Gigena y Soledad Bustamante, así como a 40° a la sombra de Eduardo Elli.

La Fundación Aldea de las Luces también premió la accesibilidad en el cine, reconociendo a 40° a la sombra por su contribución en este aspecto.

-Mejor guión de largometraje nacional, distinguiendo a "Tras un manto de neblinas" escrito por Diego Julio Ludueña de Ucacha y Glenda Mackinson.

 -Mejor Película: "Elda y los monstruos".

-Mejor director, que recayó en Ciro Novelli por El mal absoluto.

-Mejor actuación: Diego Detona por su interpretación en Elda y los monstruos.

Las menciones especiales fueron para A través de la tierra de Loreley Unamuno y Malena Bystrowicz, así como para Esta noite seremos felizes de Diego Dos Anjos.

El premio del público, reflejo del impacto emocional de la audiencia, fue para Elda y los monstruos de Nicolás Herzog. (Fuente escribiendocine)

 

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Lo más visto