
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Fue en la tercera edición del Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo realizado en Ushuaia. El trabajo fue realizado por Diego Julio Ludueña de Ucacha y Glenda Mackinson de Huinca Renancó.
General22/04/2024El día 21 de abril, última jornada de la Tercera Edición de Cine del Fin del Mundo que se realizó en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura en Ushuaia, Tierra del Fuego, el jurado dio a conocer a los ganadores.
La entrega de premios dio comienzo con el reconocimiento a los mejores cortometrajes de la Competencia Oficial, organizada por la Fundación Aldea de las Luces.
-Primer Premio: El último jardín de Facundo Rifé por su destacada calidad audiovisual y emotiva narrativa.
Además, se otorgaron menciones especiales a los cortometrajes De pie de Erica Gigena y Soledad Bustamante, así como a 40° a la sombra de Eduardo Elli.
La Fundación Aldea de las Luces también premió la accesibilidad en el cine, reconociendo a 40° a la sombra por su contribución en este aspecto.
-Mejor guión de largometraje nacional, distinguiendo a "Tras un manto de neblinas" escrito por Diego Julio Ludueña de Ucacha y Glenda Mackinson.
-Mejor Película: "Elda y los monstruos".
-Mejor director, que recayó en Ciro Novelli por El mal absoluto.
-Mejor actuación: Diego Detona por su interpretación en Elda y los monstruos.
Las menciones especiales fueron para A través de la tierra de Loreley Unamuno y Malena Bystrowicz, así como para Esta noite seremos felizes de Diego Dos Anjos.
El premio del público, reflejo del impacto emocional de la audiencia, fue para Elda y los monstruos de Nicolás Herzog. (Fuente escribiendocine)
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.