
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El Intendente Juan Manuel Llamosas, acompañado por el Ministro de Salud de la Provincia de Córdoba Ricardo Pieckestainer y el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana Guillermo De Rivas pusieron en marcha el tercer dispensario de atención 24 horas en Río Cuarto. El S24 Banda Norte está ubicado en México 46 y se suma a los que ya vienen funcionando en el sur de la ciudad y en barrio Alberdi, consolidando la política de descentralización que se viene desarrollando desde el 2016.
El flamante S24 Banda Norte está equipado con servicio de enfermería y médicos para la atención gratuita de adultos, niños y niñas. A la vez, el espacio tiene tres salas de shockroom para la atención de urgencias que, luego de una primera intervención, son derivadas por medio del servicio 107 al Nuevo Hospital San Antonio de Padua.
Durante el acto, el Intendente Llamosas dijo que están satisfechos con el paso que se acaba de dar y destacó que se han invertido más de $280 millones. “Estamos muy contentos porque se trata de una política transformadora. Además, estamos cumpliendo con el compromiso asumido allá por el 2016, cuando algunos consideraban que este tipo de acciones vinculadas a la salud eran un gasto”, expresó.
“Estamos inaugurando el tercer S24 de Río Cuarto para brindar atención primaria de la salud las 24 horas del día, todos los días del año, y ratificamos el trabajo conjunto con la Provincia y con el sector privado de la salud en beneficio de los vecinos y vecinas de la ciudad”, manifestó el Jefe Comunal.
Por su parte, el Ministro Peckestainer dijo que los centros de atención 24 horas como el que se acaba de habilitar ayudan mucho al sistema de salud de la Provincia, debido a que descomprime la demanda de atención sanitaria. “Esto ayuda mucho al sistema porque le quita demanda a los niveles de mayor complejidad como el Hospital y las clínicas privadas, que a veces tienen mucha afluencia de pacientes con dolencias que pueden ser atendidas en establecimientos de menor complejidad. Este S24 está muy bien diseñado y cuenta con todo el equipamiento para atender tanto una cuestión simple como una emergencia”, resaltó el Ministro de Salud.
En tanto, el Secretario de Salud Marcelo Ferrario recordó que el gran objetivo de la implementación de los S24 en la ciudad es atender las dolencias menores de lunes a viernes después de las 19 horas y los sábados, domingos y feriados todo el día. Además, dijo que se trabaja de manera articulada con la Provincia para derivar los casos complejos.
“Estamos equipados para atender situaciones de emergencia y urgencia con tres salas de showroom. Además, operamos con el 107 y el Nuevo Hospital para dar la primera atención en estos dispensarios y luego hacer la derivación del paciente. En estos siete años, desde que se implementó el primer S24 en el sur de la ciudad, se han atendido todo tipo de situaciones, como el caso de nacimientos o heridos por ejemplo, por lo tanto la utilidad que representan para la ciudadanía está comprobada”, manifestó Ferrario.
Finalmente, el Secretario De Rivas opinó que el S24 de Banda Norte es una obra clave para la ciudad, pensando en el cuidado de la salud de todos los vecinos, pero especialmente los de este sector de Río Cuarto que son más de 55 mil. “Ahora, ninguna familia de este sector tendrá que cruzar el puente si se enferma de noche para recibir atención médica. Por eso lo celebramos”, sostuvo De Rivas.
También participaron el Director General del Centro Cívico Julián Oberti; el subsecretario de Salud Isaac Pérez Villarreal; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Lucas Stefanini; el director del Hospital San Antonio de Padua Ivan Aznar; el Director de Hospitales del Sur Fabio Guaschino; cuerpo médico, demás autoridades municipales y provinciales y representantes de instituciones del sector.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.