
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



El Gobernador Martín Llaryora, el Intendente Juan Manuel Llamosas y el Secretario de Gobierno Guillermo De Rivas, junto a otras autoridades provinciales y municipales, dejaron inaugurada la 1° etapa el Centro Comercial a Cielo Abierto que se desarrolló sobre calle Sobremonte al 1000 y que cambió totalmente este punto neurálgico de Río Cuarto.
La obra fue posible gracias a un convenio de cooperación que la Provincia firmó con el Municipio y el CECIS para que, en el marco de un trabajo articulado entre los sectores público y privado, se genere un espacio comercial delimitado, ordenado, sustentable y competitivo como el que se acaba de habilitar. Las acciones demandaron poco más de cuatro semanas de trabajo y los comerciantes y locales del sector destacaron el cambio positivo que genera.
Durante el acto, el Gobernador señaló que “los Centros Comerciales a Cielo Abierto son el mejoramiento y el embellecimiento de una ciudad”, y sostuvo que implican una “sinergia entre el sector público y el privado que es importante para que se pueda vender más y que se presten mejores servicios”.
En tanto, el Intendente resaltó que el CCCA de calle Sobremonte representa un hito significativo para la ciudad, y también hizo hincapié en la articulación del sector público con los privados, consolidando así “un modelo de gestión que apunta a tener siempre un Estado presente”.
“Quisimos generar un espacio que invite a recorrer, a ser visitado no solamente por los riocuartenses sino también por los vecinos de muchas localidades cercanas que toman a Río Cuarto como referencia comercial. Y también buscamos darle competitividad al comerciante de la ciudad”, remarcó Llamosas.
Más adelante, Guillermo De Rivas ponderó la idea que se ha ejecutado en el centro de la ciudad y dijo que son acciones que se deben profundizar en el futuro. “Este tipo de acciones, además de embellecer la ciudad generan mejores condiciones para el desarrollo del comercio. A la vez, propician un espacio más confortable para quienes recorren el centro. Esta es la primera cuadra de toda una intervención integral para tener un Río Cuarto mejor”, acotó el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana.
Por su parte, el Presidente del CECIS Atilio Lunardi aseguró que es una satisfacción contar con este nuevo espacio y consideró que esto es una expresión de las mejoras que se pueden hacer mediante un trabajo serio y articulado. "El cambio es importante para el disfrute de la gente. El proyecto original llega hasta la plaza Roca", consideró.
El concepto
La expresión a “cielo abierto” es una primera forma de diferenciación con los centros comerciales cerrados y cubiertos. Un Centro Comercial a Cielo Abierto es un conjunto de establecimientos comerciales independientes, localizados en calles del área céntrica de la ciudad, planificados y desarrollados por una o varias entidades con criterio de unidad, sobre la base de acuerdos público-privados.
A raíz de la necesidad de implementar el plan estratégico que se elaboró entre diferentes instituciones y la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio, la iniciativa fue pensada con un horizonte de intervenciones de distintos plazos. De esta manera, lo que se acaba de habilitar sobre calle Sobremonte al 1000 (entre Bolívar y Alsina) incluye ensanches de veredas sobre la calzada, demarcados con pintura y bolardos y acondicionados para la permanencia, mayor confort y disfrute del espacio público, con arbolado, vegetación baja y nuevo equipamiento urbano.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

En el hecho intervinieron un auto y una moto,

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado.

Falleció en La Localidad de Las Perdices, a la edad de 39 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 hasta las 00:00 horas y recibirán Cristiana sepultura el día Martes a las 11:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: 25 de Mayo 876 (General Deheza) comunicó Cochería ITATÍ.

Investigan las causas del hecho.

Se secuestraron varias motos, entre estas una de servicios de delivery por falta de chapa-número de dominio, sin luz y no utilización de chaleco reflectivo.