
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Luego de días intensos de actividades, con charlas, talleres y shows musicales, la primera edición de la Feria Educativa e Institucional Conectando Saberes llegó a su fin con el reconocido artista Emanero.
La última jornada, contó desde la mañana, con variadas propuestas tanto en Medioteca como en Tecnoteca y en Teatrino del Subnivel. En ese sentido, destaca la actividad llevada adelante por el reconocido dibujante Miguel REP, quien pintó un mural referido a Leonardo Favio en el Centro Cultural que lleva su nombre. Luego, ofreció un taller de dibujo a vecinos y turistas.
Así, al caer la tarde, el Teatrino del Subnivel recibió los shows musicales de Maga Supertino, Koko MC y La Big Selecta, La Fabulosa Orquesta y como cierre de lujo, la presencia de Emanero ante un espacio repleto de vecinos y vecinas.
Al respecto, el intendente Eduardo Accastello, señaló: "Villa María es innovación permanente. Somos defensores de la cultura y la educación, apostamos por el talento creativo y por el encuentro. Este tipo de propuestas nos llena de orgullo y son fundamentales para el desarrollo humano en todos los sentidos.
Luego indicó: "Ver la multitud que se sumó a Conectando Saberes nos da un gran impulso para continuar trabajando con el objetivo de que nuestra ciudad brinde cada vez más oportunidades"
Vale recordar que esta iniciativa surgió de la necesidad de colaborar con la orientación vocacional de nuestros jóvenes, brindando una experiencia significativa debido a su diversa propuesta educativa y académica que existe en nuestra ciudad.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, recorrió varias localidades de la región. Se firmaron convenios de adhesión al Centro de Idiomas Córdoba y se entregaron recursos para los programas Manos y Estudiantes al Centro. La agenda incluyó encuentros con intendentes, entrega de kits y fortalecimiento de clubes y centros de estudiantes.
En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.
El hecho ocurrió en General Deheza. El imputado estaba detenido en La Carlota.
Una masa de aire de origen polar comenzará a ingresar al país a partir del sábado 21 de junio, dando inicio a una semana marcada por temperaturas bajas en gran parte del territorio nacional. Este sistema frío llegará primero a la región patagónica y se desplazará progresivamente hacia el centro y norte del país.
La Asamblea se concretó este jueves en el salón del cuartel.