Emiten actas de infracción a dos conductores de Uber en operativos de control vehicular en Río Cuarto

General29/04/2024
uber

La Subsecretaría de Transporte, en colaboración con personal de tránsito la Policía de la Provincia de Córdoba, continúa realizando operativos de control vehicular en la ciudad. En ese marco, se identificaron un vehículo Fiat Cronos rojo y un remis Chevrolet Onix de color gris, ambos operando en contravención a la Ordenanza 623/23 al servicio de la empresa Uber Technologies, Inc. 

Cabe recordar que la Ordenanza 623/23 establece las condiciones para prestar el servicio de autos de alquiler, los derechos de los usuarios, el régimen de licencias y el uso de aplicaciones tecnológicas para taxis y centrales de remises con licencia municipal. La normativa prohíbe específicamente la prestación de cualquier servicio de transporte de personas en automóviles de uso público a través de plataformas electrónicas o digitales que no cumplan con este régimen regulatorio.

Durante los operativos, se controló la documentación de vehículos pertenecientes al servicio público, semipúblico y particulares. Como resultado, se emitieron las actas de infracción correspondientes a estos vehículos, los cuales fueron demorados y trasladados para la posterior intervención de la Fiscalía Contravencional.

"Reafirmamos nuestro compromiso con la regulación del transporte y la seguridad de los ciudadanos. Se seguirán realizando operativos de control para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger a los usuarios del transporte público y semipúblico", expresó el Subsecretario de Transporte, Diego Moreno.

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Lo más visto