
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


La iniciativa tiene como objetivo generar un aporte a la economía familiar y fortalecer la seguridad alimentaria de los vecinos. En Córdoba Capital las entregas se realizarán en 25 puntos distribuidos de manera estratégica. En el interior de la provincia, la entrega está a cargo de las Agencias Zonales, legisladores y referentes territoriales.
General02/05/2024
El Gobierno de la Provincia de Córdoba inició la entrega de 45.000 kits de semillas del programa Cosechando para Mi Familia -La Huerta en Tu Hogar, que lleva adelante el Ministerio de Bioagroindustria.
Las personas y/o instituciones que se inscribieron recibirán un mail con indicaciones para el retiro. Los kits corresponden a la temporada otoño – invierno del programa que desarrolla su 9º edición.
En Córdoba Capital las entregas se realizarán en 25 puntos distribuidos de manera estratégica. Los beneficiarios deberán aguardar el mail de confirmación antes de presentarse a retirar.
En el interior de la provincia, la entrega está a cargo de las Agencias Zonales, legisladores y referentes territoriales, quienes ya se encuentran distribuyendo los kits a los beneficiarios.
El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y la Subsecretaría de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, ejecuta el programa Cosechando Para Mi Familia – La Huerta en Tu Hogar con el objetivo de generar un aporte a la economía familiar y fortalecer la seguridad alimentaria de los cordobeses.
En esta temporada se otorgan 45.000 kits en toda la provincia. Espinaca, acelga, remolacha, zanahoria, cebolla y rúcula son las especies que incluyen los kits, además de instrucciones y recomendaciones para su siembra, cuidado y cosecha.
Cabe recordar que al momento de inscribirse los beneficiarios podían hacerlo de manera individual, colectiva o como espacios de producción de alimentos comunitarios.
Ciudad de Córdoba
En la capital provincial los puntos de entrega son: Centro Operativo 14, Centro Vecinal YOFRE H (Jacinto de Altolaguirre 2217), CIC B° Cabildo (Macachín 2187), CIC B° La Tela (Aviador Almonacid esquina Aviador Zaar), CIC Bº Siburu (Pasaje Bodereau 3600), Cormecor (RN36 Km. 801 – Piedras Blancas), CPC Barrio Jardín, CPC Capdevilla (Federico Rauch 2704), CPC Chalet San Felipe (Diego de Torres 2731), CPC Monseñor Pablo Cabrera, Jardín Botánico (Francisco Yunyent 5491), Ministerio de Bioagroindustria (Figueroa Alcorta 234), Municipalidad de Córdoba – Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Parque Educativo Este (Ortíz de Ocampo s/n – B° Campo de la Ribera), Parque Educativo Noreste (Linco esq. Macha – B° Villa Allende Parque), Parque Educativo Norte (Del Molino esq. Florencio Sánchez – B° Marqués Anexo), Parque Educativo Sur (Río Pinto esq. Ballesteros – B° Congreso), Parque Educativo Sureste (Nazario Benavídez y Francisco Uzal – B° Avellaneda), Polideportivo Ciudad de mis Sueños, Polideportivo Guiñazú, Polideportivo Social “Cuti Romero”, Polideportivo Social Villa 9 de julio, Polideportivo Villa El Libertador, Universidad Provincial de Córdoba – Secretaria de Extensión (Av. Richieri 1955), Vivero Municipal – Espacio de Agronomía (Parque Sarmiento).
Por consultas, comunicarse con la Subsecretaría de Agricultura Familiar: Teléfono: (0351) 4342143 al 48 int. 6249 / 3513453333 / [email protected]

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Las capacitaciones fueron brindadas desde la Universidad Popular.

Dada la gravedad de la situación actuaron equipos especiales.

El conductor de la otro moto sufrió traumatismo de cráneo.

El lunes el termómetro llegaría a superar los 34 grados.

El encuentro fue en el teatro Beatriz Gentilini de Doffo.