La Huerta en tu Hogar: Comenzó la distribución de 45 mil kits de semillas de otoño – invierno
La iniciativa tiene como objetivo generar un aporte a la economía familiar y fortalecer la seguridad alimentaria de los vecinos. En Córdoba Capital las entregas se realizarán en 25 puntos distribuidos de manera estratégica. En el interior de la provincia, la entrega está a cargo de las Agencias Zonales, legisladores y referentes territoriales.
General02 de mayo de 2024El Gobierno de la Provincia de Córdoba inició la entrega de 45.000 kits de semillas del programa Cosechando para Mi Familia -La Huerta en Tu Hogar, que lleva adelante el Ministerio de Bioagroindustria.
Las personas y/o instituciones que se inscribieron recibirán un mail con indicaciones para el retiro. Los kits corresponden a la temporada otoño – invierno del programa que desarrolla su 9º edición.
En Córdoba Capital las entregas se realizarán en 25 puntos distribuidos de manera estratégica. Los beneficiarios deberán aguardar el mail de confirmación antes de presentarse a retirar.
En el interior de la provincia, la entrega está a cargo de las Agencias Zonales, legisladores y referentes territoriales, quienes ya se encuentran distribuyendo los kits a los beneficiarios.
El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y la Subsecretaría de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, ejecuta el programa Cosechando Para Mi Familia – La Huerta en Tu Hogar con el objetivo de generar un aporte a la economía familiar y fortalecer la seguridad alimentaria de los cordobeses.
En esta temporada se otorgan 45.000 kits en toda la provincia. Espinaca, acelga, remolacha, zanahoria, cebolla y rúcula son las especies que incluyen los kits, además de instrucciones y recomendaciones para su siembra, cuidado y cosecha.
Cabe recordar que al momento de inscribirse los beneficiarios podían hacerlo de manera individual, colectiva o como espacios de producción de alimentos comunitarios.
Ciudad de Córdoba
En la capital provincial los puntos de entrega son: Centro Operativo 14, Centro Vecinal YOFRE H (Jacinto de Altolaguirre 2217), CIC B° Cabildo (Macachín 2187), CIC B° La Tela (Aviador Almonacid esquina Aviador Zaar), CIC Bº Siburu (Pasaje Bodereau 3600), Cormecor (RN36 Km. 801 – Piedras Blancas), CPC Barrio Jardín, CPC Capdevilla (Federico Rauch 2704), CPC Chalet San Felipe (Diego de Torres 2731), CPC Monseñor Pablo Cabrera, Jardín Botánico (Francisco Yunyent 5491), Ministerio de Bioagroindustria (Figueroa Alcorta 234), Municipalidad de Córdoba – Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Parque Educativo Este (Ortíz de Ocampo s/n – B° Campo de la Ribera), Parque Educativo Noreste (Linco esq. Macha – B° Villa Allende Parque), Parque Educativo Norte (Del Molino esq. Florencio Sánchez – B° Marqués Anexo), Parque Educativo Sur (Río Pinto esq. Ballesteros – B° Congreso), Parque Educativo Sureste (Nazario Benavídez y Francisco Uzal – B° Avellaneda), Polideportivo Ciudad de mis Sueños, Polideportivo Guiñazú, Polideportivo Social “Cuti Romero”, Polideportivo Social Villa 9 de julio, Polideportivo Villa El Libertador, Universidad Provincial de Córdoba – Secretaria de Extensión (Av. Richieri 1955), Vivero Municipal – Espacio de Agronomía (Parque Sarmiento).
Por consultas, comunicarse con la Subsecretaría de Agricultura Familiar: Teléfono: (0351) 4342143 al 48 int. 6249 / 3513453333 / [email protected]
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
Docentes de todo el país solicitan mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
General23 de enero de 2025El dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023.
El Papa Francisco señaló que la IA al servicio del desarrollo, nunca debe violar la dignidad humana
General23 de enero de 2025Mensaje de Francisco al Foro Económico Mundial previsto del 20 al 24 de enero: «Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Más de 600 escuelas rurales provinciales ya cuentan con el servicio de internet satelital
General23 de enero de 2025La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025
General23 de enero de 2025La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000.
Luego del anuncio nacional, Llaryora señaló que seguirán luchando hasta que se eliminen -las malditas retenciones-
Política24 de enero de 2025Palabras que expresó a través de su cuenta X, luego de conocida la decisión del Gobierno nacional de una baja en las mismas por un tiempo determinado.
Ocurrió en la localidad de Monte Buey Hay un detenido
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
El aberrante hecho ocurrió en diciembre del 2024. Fue en Laboulaye y un vecino registró el hecho en vídeo. Los acusados reconocieron su culpabilidad y fueron condenados a seis meses de prisión condicional.
Fue encontrado por un vecino que caminaba a la orilla del río.