
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Otro de los tramos que comprende la obra estará a cargo de la Empresa ESUCO. La primera soldadura de caños fue en La Carlota.
General03/05/2024Cabe recordar que, en el año 2023, en Tío Pujio, Sergio Massa que por entonces era ministro de Economía de la Nación, presentó la Reversión del Gasoducto Norte. En el mismo año, pero en Villa María, hizo lo propio con el lanzamiento oficial de las licitaciones para los tramos que comprende la misma. Pero con el cambio de gobierno, se reformularon las licitaciones y la constructora BTU, dirigida por Carlos Mundin, dueño del Inter Miami, el club de fútbol donde juega Lionel Messi, tendrá a su cargo la construcción de los dos tramos (I y II) del Gasoducto entre La Carlota y Tío Pujio y para las modificaciones necesarias de las cuatro plantas compresoras, la empresa Esuco, será la encargada.
Firma de contrato con la Empresa BTU
El acto, que tuvo lugar en la sede de la compañía, fue encabezado por Juan Carlos Doncel Jones, presidente de Energía Argentina, acompañado por Rigoberto Mejía Aravena, vicepresidente y Horacio Amartino, director de la Unidad de Ejecución de Gasoductos. Por BTU participó su presidente, Carlos Mundín.
Las obras incluyen la construcción de 22 km del gasoducto de Integración Federal Tío Pujio-La Carlota, provincia de Córdoba, con caños de 36 pulgadas de diámetro, que vincula el Gasoducto Centro-Oeste con el Norte. Dicho ducto contará con otros 100 km que ya están en ejecución.
Asimismo, la contratista BTU deberá llevar adelante la construcción de dos ampliaciones (loops) al Gasoducto Norte, de 62 km de extensión, con cañerías de 30 pulgadas de diámetro, también en la provincia de Córdoba.
La Reversión del Gasoducto Norte se completa con el cambio del sentido de flujo de 4 plantas compresoras, que se encuentran en proceso de licitación.
Firma de contrato con la Empresa ESUCO
La firma con dicha empresa fue encabezada por Juan Carlos Doncel Jones, presidente de Energía Argentina. Por Esuco participó su presidente, Ing. Ramiro Juez.
Con la rúbrica de contratos se completa el último proceso de licitación de las obras de Reversión de Gasoducto Norte que estaba pendiente.
Las plantas compresoras a las que se les va a cambiar el sentido -es decir revertir el sentido del flujo de gas- son las de Ferreyra y Deán Funes en la provincia de Córdoba, Lavalle en Santiago del Estero y Lumbreras en Salta, ubicadas sobre la traza del Gasoducto Norte operado por TGN.
Este proyecto, cuya finalización está prevista para fines del invierno de este año. permitirá llevar el gas de Vaca Muerta a hogares e industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, y el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio.
Inicio de Obra
La semana pasada la primera soldadura de caños de la Reversión del Gasoducto Norte se realizó en La Carlota, localidad cordobesa donde se inicia la traza de una de las obras principales del proyecto.
Este nuevo hito se llevó adelante mediante un sistema semiautomático en el kilómetro 0 del denominado Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio – La Carlota, un ducto de 122 kilómetros con caños de 36 pulgadas de diámetro que permite vincular el Gasoducto Centro Oeste con el Gasoducto Norte.
El proyecto se completa con una ampliación (loop) de 62 km y el cambio de sentido de flujo de 4 plantas compresoras.
Asimismo, ya se encuentran en funcionamiento los obradores y campamentos de Etruria, Ticino y Ucacha, donde también se acopian los caños.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.