
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



Hasta el mes de abril, 1135 jubilados y pensionados de nuestra ciudad fueron eximidos de abonar la Tasa de Servicios a la Propiedad.
Los barrios que más tramites registraron fueron: Centro, Ameghino, Bello Horizonte, Rivadavia, Roque Sáenz Peña, Lamadrid y San Martín.
Cabe destacar que las personas que accedieron a este beneficio, también fueron exentas del impuesto inmobiliario de la Provincia de Córdoba, para este año.
Es importante destacar que los vecinos que quieran aplicar a diversos beneficios que propone el Estado Municipal, pueden consultar y asesorarse en los MuniCerca o en el Palacio Municipal.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Una celebración que rinde homenaje a la industria láctea local y regional.

A través de una acción conjunta de Provincia y Nación se concreta la llegada del Programa “Ver para ser libres”, del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Está dirigido a chicos y chicas en edad escolar, de 6 a 17 años, quienes en caso de requerir anteojos, los recibirán en el acto y sin costo.

Legisladores de la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad analizó con especialistas en la temática cómo aggiornar la normativa vigente para garantizar mayor accesibilidad de las personas con discapacidad.

Por iniciativa de los legisladores Carlos Carignano, Inés Contrera, Matías Gvozdenovich y Graciela Bisotto, la Unicameral cordobesa distinguió al taller protegido del Centro de Capacitación Laboral (Cecal). Estuvo presente la intendenta Sara Majorel. También se reconoció a la muestra fotográfica “Miradas que incluyen”, realizada por el Cecal y que se habilitó en la sede parlamentaria.

Fue en calle Las Heras al 900 de la ciudad de Río Cuarto.