Más comercios notables fueron reconocidos por su trayectoria en la ciudad de Río Cuarto
General06 de mayo de 2024Bajo la Ordenanza 141/21, el Gobierno de Río Cuarto en el marco del programa Comercios Notables reconoció a más de 20 comercios de la ciudad por sus más de 40 años de trayectoria. En la ocasión, el Intendente Juan Manuel Llamosas felicitó a los presentes al tiempo que señaló: “Río Cuarto se fortaleció, creció y progresó de la mano del comercio, y que este reconocimiento haya sido iniciativa de ustedes tiene un valor incluso más importante”.
“Yo no concibo el desarrollo de la sociedad que no venga de la mano de la articulación entre lo público y lo privado. El Estado debe estar a la par del desarrollo privado generando el instrumento para que pueda progresar”, agregó el Jefe Comunal.
En tanto, Mariana Romero Sydor, Coordinadora de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial explicó que este programa forma parte de la actividad que desarrolla la Secretaría para mostrar a Río Cuarto. “Queremos reconocer el Origen Río Cuarto. Somos parte de esta economía y queremos mostrarlo a la región y al mundo”, dijo Romero Sydor.
Al mismo tiempo, Gerónimo Pagés, Coordinador de Desarrollo Económico, adelantó que con la intención de captar la esencia y la historia de estos comercios notables se publicarán en la web destinoriocuarto.gob.ar los videos de cada comerciante.
Por su parte, la Concejala Luciana Bo, quien impulsó la ordenanza, indicó que la motivación al momento de crear el proyecto fue “destacar a todos aquellos comercios de diferentes rubros que vienen hace muchísimo tiempo aportando al desarrollo económico, cultural y patrimonial de la ciudad”.
“La intención es mostrar la identidad de la ciudad, a través de su actividad comercial. Por eso reconocemos a estos comercios de más de 40 años de historia, que han ayudado a engrandecer Río Cuarto y que hoy ocupan lugares notables e históricos muy importantes”, añadió Bo.
La selección estuvo a cargo del Comité Evaluador integrado por la Secretaría de Desarrollo Económico, el CECIS, la Junta Municipal de Historia, la Subsecretaría de Cultura, la Subsecretaría de Deporte y Turismo y los concejales de la ciudad.
En ese marco, los establecimientos seleccionados son: Angelini Joyas y Relojes, Armería El Cazador, Armería La Giralda, Bergonzi Joyas y Relojes, Cingolani Repuestos, Estación de Servicio El Empalme, Farmacia Sainz, Fotocita, Kike Competicion, La Puntanita Pastas Fescas, M Y S, Old Horse Indumentaria, Óptica Ayuso, Óptica Moderna, Ortopedía y Cirugía Río Cuarto S.R.L., Panadería y Masitería Lusa, Panificadora Otermin, Pestuggia Hnos, Seguros Martínez Nas y Vega Sport.
Antonio Cingolani, responsable de una de las firmas reconocidas, se mostró agradecido por la distinción y comentó que su comercio lleva 48 años de vida en la ciudad. “Hace 48 años que abrió el negocio. El fundador soy yo y ahora siguen los hijos y nietos. Es una gran emoción. Estuvimos en épocas muy difíciles, pero seguimos hacia adelante. Creo que es bueno este tipo de reconocimientos a los comerciantes antiguos”, dijo Cingolani.
A su turno, Patricio Sainz, otra de las empresas destacadas, aseguró que el reconocimiento del Municipio es “un lindo mimo”, ya que trabajan por y para la ciudad. “Yo soy de la segunda generación de farmacéuticos en mi familia. Fue mi padre el que comenzó con la actividad. Desde 1946 estamos dedicándonos con la pasión que esta profesión nos ha dado”, apuntó Sainz.
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
Docentes de todo el país solicitan mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
General23 de enero de 2025El dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023.
El Papa Francisco señaló que la IA al servicio del desarrollo, nunca debe violar la dignidad humana
General23 de enero de 2025Mensaje de Francisco al Foro Económico Mundial previsto del 20 al 24 de enero: «Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Más de 600 escuelas rurales provinciales ya cuentan con el servicio de internet satelital
General23 de enero de 2025La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025
General23 de enero de 2025La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000.
Luego del anuncio nacional, Llaryora señaló que seguirán luchando hasta que se eliminen -las malditas retenciones-
Política24 de enero de 2025Palabras que expresó a través de su cuenta X, luego de conocida la decisión del Gobierno nacional de una baja en las mismas por un tiempo determinado.
Ocurrió en la localidad de Monte Buey Hay un detenido
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
El aberrante hecho ocurrió en diciembre del 2024. Fue en Laboulaye y un vecino registró el hecho en vídeo. Los acusados reconocieron su culpabilidad y fueron condenados a seis meses de prisión condicional.
Fue encontrado por un vecino que caminaba a la orilla del río.