
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



Bajo la Ordenanza 141/21, el Gobierno de Río Cuarto en el marco del programa Comercios Notables reconoció a más de 20 comercios de la ciudad por sus más de 40 años de trayectoria. En la ocasión, el Intendente Juan Manuel Llamosas felicitó a los presentes al tiempo que señaló: “Río Cuarto se fortaleció, creció y progresó de la mano del comercio, y que este reconocimiento haya sido iniciativa de ustedes tiene un valor incluso más importante”.
“Yo no concibo el desarrollo de la sociedad que no venga de la mano de la articulación entre lo público y lo privado. El Estado debe estar a la par del desarrollo privado generando el instrumento para que pueda progresar”, agregó el Jefe Comunal.
En tanto, Mariana Romero Sydor, Coordinadora de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial explicó que este programa forma parte de la actividad que desarrolla la Secretaría para mostrar a Río Cuarto. “Queremos reconocer el Origen Río Cuarto. Somos parte de esta economía y queremos mostrarlo a la región y al mundo”, dijo Romero Sydor.
Al mismo tiempo, Gerónimo Pagés, Coordinador de Desarrollo Económico, adelantó que con la intención de captar la esencia y la historia de estos comercios notables se publicarán en la web destinoriocuarto.gob.ar los videos de cada comerciante.
Por su parte, la Concejala Luciana Bo, quien impulsó la ordenanza, indicó que la motivación al momento de crear el proyecto fue “destacar a todos aquellos comercios de diferentes rubros que vienen hace muchísimo tiempo aportando al desarrollo económico, cultural y patrimonial de la ciudad”.
“La intención es mostrar la identidad de la ciudad, a través de su actividad comercial. Por eso reconocemos a estos comercios de más de 40 años de historia, que han ayudado a engrandecer Río Cuarto y que hoy ocupan lugares notables e históricos muy importantes”, añadió Bo.
La selección estuvo a cargo del Comité Evaluador integrado por la Secretaría de Desarrollo Económico, el CECIS, la Junta Municipal de Historia, la Subsecretaría de Cultura, la Subsecretaría de Deporte y Turismo y los concejales de la ciudad.
En ese marco, los establecimientos seleccionados son: Angelini Joyas y Relojes, Armería El Cazador, Armería La Giralda, Bergonzi Joyas y Relojes, Cingolani Repuestos, Estación de Servicio El Empalme, Farmacia Sainz, Fotocita, Kike Competicion, La Puntanita Pastas Fescas, M Y S, Old Horse Indumentaria, Óptica Ayuso, Óptica Moderna, Ortopedía y Cirugía Río Cuarto S.R.L., Panadería y Masitería Lusa, Panificadora Otermin, Pestuggia Hnos, Seguros Martínez Nas y Vega Sport.
Antonio Cingolani, responsable de una de las firmas reconocidas, se mostró agradecido por la distinción y comentó que su comercio lleva 48 años de vida en la ciudad. “Hace 48 años que abrió el negocio. El fundador soy yo y ahora siguen los hijos y nietos. Es una gran emoción. Estuvimos en épocas muy difíciles, pero seguimos hacia adelante. Creo que es bueno este tipo de reconocimientos a los comerciantes antiguos”, dijo Cingolani.
A su turno, Patricio Sainz, otra de las empresas destacadas, aseguró que el reconocimiento del Municipio es “un lindo mimo”, ya que trabajan por y para la ciudad. “Yo soy de la segunda generación de farmacéuticos en mi familia. Fue mi padre el que comenzó con la actividad. Desde 1946 estamos dedicándonos con la pasión que esta profesión nos ha dado”, apuntó Sainz.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.

Las capacitaciones fueron brindadas desde la Universidad Popular.

Buscan “evitar riesgos” para turistas y bañistas.

Se investigan las circunstancias del hecho.