
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Las 10 localidades de Roque Sáenz Peña firmaron un convenio para fortalecer la convivencia ciudadana y la seguridad en sus entornos viales. Ya son 53 los gobiernos locales que adhirieron a la iniciativa provincial. Los municipios y comunas recibieron kits de seguridad vial para reforzar el ordenamiento del tránsito en sus comunidades.
General06/05/2024El ministro de Justicia y Trabajo Julián López suscribió un acuerdo con todos los municipios y comunas del departamento Roque Sáenz Peña, para promover acciones y políticas que fortalezcan la convivencia urbana y seguridad vial.
En un acto concretado en la Casa de la Cultura de Serrano, suscribieron el convenio intendentes y jefes comunales de General Levalle, La Cesira, Laboulaye, Leguizamón, Melo, Riobamba, Rosales, San Joaquín, Villa Rossi y la localidad anfitriona del encuentro.
La iniciativa permitirá trabajar articuladamente políticas de movilidad y mejoramiento de las conductas viales en la región.
“Es un gusto estar trabajando aquí en Serrano, reuniendo a todos los municipios y comunas del departamento para firmar convenios vinculados a la Secretaria de Convivencia Ciudadana, que es un nuevo concepto que el gobernador Martín Llaryora ha decidido impulsar en esta gestión”, comenzó López.
En este marco, el ministro subrayó que no solo es importante avanzar en la unificación de los estándares de los centros de emisión de licencias que permitan dar seguridad vial a quienes circulan por las rutas cordobesas, “sino avanzar en nuevos conceptos que están relacionados no solo al tránsito sino a la movilidad en general”.
De esta manera, ya son 53 los municipios y comunas de la Provincia que adhieren a desarrollar esta política de convivencia que comenzó a instrumentarse desde marzo de este año.
Durante el encuentro, además los municipios que forman parte del sistema provincial de otorgamiento de licencias firmaron la adhesión al Programa Jóvenes al Volante, pronto a iniciarse en la Provincia en el que participan el Ministerio de Justicia y Trabajo, el Ministerio de Educación y la Agencia Córdoba Joven.
López explicó: “Esta iniciativa pretende en un trabajo articulado con los municipios y comunas, poner a disposición de los jóvenes que sacan su licencia por primera vez, un curso intensivo y luego realizar el práctico que cada municipio tiene diseñado”.
“Para nosotros es vital trabajar en la profundización de los programas de capacitación”, destacó el ministro considerando las estadísticas de siniestralidad vial que padecen los jóvenes de 18 a 35 años.
En el mismo sentido, el director General de Prevención de Accidentes de Tránsito Miguel Rizzotti, expresó que la concientización en estas temáticas es una política de Estado para llevar adelante”.
“La propuesta es trabajar en formación con todas las áreas de tránsito de municipios, y con todas las acciones de control y de capacitación que sean necesarias”, afirmó.
Kits de seguridad
Los intendentes Ismael Goñi, Laura Rodríguez Paredes, Guillermo Legorburu, Gino Chiapello, Carolina Ayraudo, Ariel Panichelli, y los presidentes comunales Walter Simón, Beatriz Gutiérrez, y Daniel Pico recibieron kits de seguridad vial para reforzar el mejor manejo del tránsito, compuestos por chalecos refractarios, conos, linternas, bastones lumínicos y destelladores.
Participaron del acto la legisladora departamental Victoria Busso, autoridades de la Policía y demás autoridades municipales y comunales.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.