
Repudio por agresión a periodistas en Córdoba durante la caravana del presidente Javier Milei
General22/10/2025Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
Este jueves 8, legisladores de Córdoba no pudieron sesionar por falta de quorum debido a que la oposición no quiso dar tratamiento sobre tablas a un proyecto del libertado Agustín Spacessi.
General09/05/2024En una nueva sesión de la Legislatura de Córdoba que se llevó a cabo este miércoles 8, se generó un clima de máxima tensión por intercambios que se dieron entre la oposición y el oficialismo por el proyecto presentado por el legislador libertario Agustín Spacessi, que versa sobre el funcionamiento interno de la Unicameral. Según el Interbloque de Juntos por el Cambio, este legislador es funcional al gobierno de Llaryora "y que está alquilado para hacer el trabajo sucio que ellos no hacen".
Este proyecto incluye una cláusula que fija la necesidad de reunir dos tercios de los votos en vez de la mitad más uno para avanzar en la modalidad de tratamiento sobre tabla.
El legislador Gregorio Maqueda señaló que Llaryora debe entender que Córdoba, "es una república, no es una monarquía, él no es un rey, él ya tiene muchísimo poder y que es el ejecutivo, pero nosotros somos el legislativo y fuimos votados por el pueblo, y no puede pretender que se traten solo los proyectos que él quiere".
Agregó que en la sesión solicitaron que se retire el tratamiento del sobre tablas el proyecto que le quitaba voz y acción a la oposición, pero ellos rechazaron esto y utilizaron al seudo libertario que se llama Spacessi que está alquilado por el oficialismo para hacer el trabajo sucio que ellos no hacen y ahí sesionábamos normalmente", dijo.
Por su parte Graciela Bisotto señaló, que sí es cierto que el reglamento necesita muchas modificaciones y que están de acuerdo, "pero no se puede negociar en esto que, se silencie a la oposición, ya que esta era una manera ".
Por su parte Lucía Echeverría señaló que en la jornada anterior se habían reunido todos los bloques para tratar de consensuar, "justamente formas de funcionamiento, para hablar sobre el reglamento y Sparccesi no había dicho ni una sola palabra sobre su intención de traer sobre tablas, lo que hay una contradicción porque justamente lo que busca su proyecto es acotar los tratamientos sobre tablas, por lo que está claro que es un acuerdo con el oficialismo pero además se da en un contexto de intercambio de favores porque recordemos que el PJ cordobés le está votando todo al gobierno Nacional", sentenció.
Luego de la fallida sesión, el bloque de Juntos por el Cambio difundió un comunicado que expresa:
EL OFIALISMO NO CONSEGUIÓ EL QUORUM PARA CALLARNOS
"Finalmente, no se trató el intento de modificación del reglamento interno de la Legislatura.
Hacemos Unidos por Córdoba fallo en conseguir el quorum necesario para sesionar y para llevar adelante un nuevo intento de acallar a las voces opositoras a través del proyecto presentado por el legislador Spacessi.
El atropello, mediante el cual, se intenta imponer una mirada única en esta Legislatura, nos obliga a tomar decisiones.
El oficialismo ya ha utilizado muchas herramientas para callarnos: sesionar cada quince días; no trabajar en las comisiones, de hecho, aún hay ocho que no han trabajado en todo el año; pedir cierres de debates sin dejar hablar a todos los oradores; faltarnos el respeto en repetidas ocasiones; entre tantas otras cosas que han sucedido y que no son de público conocimiento.
Este proyecto de modificación del reglamento interno es simplemente otra herramienta más que usan para callarnos, para no dejarnos cumplir nuestra función que es, esencialmente, la de controlar. De la mano de un socio político oportunista y utilitarista que solo busca su beneficio personal.
Mas allá de esta fallida sesión, nosotros seguiremos trabajando con la responsabilidad que el pueblo nos delegó en las pasadas elecciones, pensando en la obligación que tenemos como representantes de los cordobeses, pensando en lo que está sufriendo la sociedad como para que, encima, se quede sin una voz que los represente en un ámbito tan importante como lo es este recinto.
Nuestra vocación es el dialogo. El mismo que Hacemos Unidos por Córdoba no tuvo, el mismo que Spacessi desconoce".
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que "la misma no sesionó por falta de quorum", puesto que sólo asistieron los legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba y los bloques unipersonales de Karina Bruno y Agustín Spaccesi.
Aclaran que, en uso de sus atribuciones, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, comunicó que, según lo contempla la Constitución Provincial, conforme al artículo 19 del reglamento interno, no se había logrado el quorum necesario para sesionar.
Hubo dos convocatorias para ocupar las bancas del recinto legislativo, pero solamente concurrieron los 33 integrantes del oficialismo (bloque Hacemos Unidos por Córdoba), además de Karina Bruno (bloque unipersonal Córdoba) y Agustín Spaccesi (bloque unipersonal La Libertad Avanza). La oposición no asistió.
El artículo 19 del reglamento interno estipula que la Legislatura sesionará válidamente con más de la mitad de sus miembros, lo cual implica que se necesitan 36 legisladores para deliberar.
Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.
Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes (ETAC).
El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto
Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia
Llevan adelante una medida de fuerza por la Ley de Financiamiento.
Se trata del establecimiento educativo número 26 habilitado por la actual gestión. Tiene especialidad en Desarrollo de Software y cuenta actualmente con una matrícula de 86 estudiantes.
Fue en un allanamiento en una vivienda.
La víctima de 28 años era quien conducía el auto.
Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.