
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Un espacio donde diariamente se trabaja pensando en la inclusión y en la educación.
General10/05/2024En el marco de la celebración de los 50 años de la Escuela Especial Luciérnagas, el Intendente Juan Manuel Llamosas, el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana Guillermo De Rivas y la Secretaria de Educación Mercedes Novaira visitaron las instalaciones y renovaron el compromiso de seguir apoyando a la institución con distintas acciones, “como se viene haciendo desde hace años para acompañar a la comunidad educativa”.
Los funcionarios estuvieron presentes en el emotivo acto que se desarrolló en el edificio escolar ubicado en el Pasaje Abilene, donde diariamente se trabaja pensando en la inclusión. “Estamos celebrando 50 años de vida de una institución muy querida y reconocida, inclusiva e integradora. La educación es la base fundamental y nosotros siempre hemos acompañado e impulsado programas para integrar e incluir, incluso con el sector privado. Por eso, si bien estamos culminando nuestra gestión, desde el rol que nos toque en el futuro vamos a seguir estando presentes, como lo hicimos siempre”, manifestó Llamosas.
En tanto, Novaira destacó el trabajo en conjunto que se viene haciendo con la Provincia para reparar los establecimientos educativos y anticipó que continuarán con esa estrategia en el futuro. “Junto al Gobernador Martín Llaryora seguimos trabajando para que el Estado tenga una respuesta a lo que necesitan, que es un espacio seguro para que sus hijos y sus docentes puedan enseñar y aprender en condiciones”, afirmó la Secretaria de Educación.
Finalmente, vale decir que la Escuela Especial Luciérnagas es una institución que tiene escolaridad de modalidad especial para niños en nivel primario y en nivel secundario. Actualmente cuenta con 26 estudiantes, 6 de primaria y 20 de secundaria. Asimismo, se acompañan 67 trayectorias escolares de chicos y chicas que transitan la escolaridad bajo procesos de inclusión en escuelas de nivel inicial, primario y secundario, “por lo que su equipo de docentes y directivos cumplen una tarea fundamental en la ciudad”, expresó Novaira.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, recorrió varias localidades de la región. Se firmaron convenios de adhesión al Centro de Idiomas Córdoba y se entregaron recursos para los programas Manos y Estudiantes al Centro. La agenda incluyó encuentros con intendentes, entrega de kits y fortalecimiento de clubes y centros de estudiantes.
En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.
El hecho ocurrió en General Deheza. El imputado estaba detenido en La Carlota.
Una masa de aire de origen polar comenzará a ingresar al país a partir del sábado 21 de junio, dando inicio a una semana marcada por temperaturas bajas en gran parte del territorio nacional. Este sistema frío llegará primero a la región patagónica y se desplazará progresivamente hacia el centro y norte del país.
La Asamblea se concretó este jueves en el salón del cuartel.