
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.


Un espacio donde diariamente se trabaja pensando en la inclusión y en la educación.
General10/05/2024
En el marco de la celebración de los 50 años de la Escuela Especial Luciérnagas, el Intendente Juan Manuel Llamosas, el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana Guillermo De Rivas y la Secretaria de Educación Mercedes Novaira visitaron las instalaciones y renovaron el compromiso de seguir apoyando a la institución con distintas acciones, “como se viene haciendo desde hace años para acompañar a la comunidad educativa”.
Los funcionarios estuvieron presentes en el emotivo acto que se desarrolló en el edificio escolar ubicado en el Pasaje Abilene, donde diariamente se trabaja pensando en la inclusión. “Estamos celebrando 50 años de vida de una institución muy querida y reconocida, inclusiva e integradora. La educación es la base fundamental y nosotros siempre hemos acompañado e impulsado programas para integrar e incluir, incluso con el sector privado. Por eso, si bien estamos culminando nuestra gestión, desde el rol que nos toque en el futuro vamos a seguir estando presentes, como lo hicimos siempre”, manifestó Llamosas.
En tanto, Novaira destacó el trabajo en conjunto que se viene haciendo con la Provincia para reparar los establecimientos educativos y anticipó que continuarán con esa estrategia en el futuro. “Junto al Gobernador Martín Llaryora seguimos trabajando para que el Estado tenga una respuesta a lo que necesitan, que es un espacio seguro para que sus hijos y sus docentes puedan enseñar y aprender en condiciones”, afirmó la Secretaria de Educación.
Finalmente, vale decir que la Escuela Especial Luciérnagas es una institución que tiene escolaridad de modalidad especial para niños en nivel primario y en nivel secundario. Actualmente cuenta con 26 estudiantes, 6 de primaria y 20 de secundaria. Asimismo, se acompañan 67 trayectorias escolares de chicos y chicas que transitan la escolaridad bajo procesos de inclusión en escuelas de nivel inicial, primario y secundario, “por lo que su equipo de docentes y directivos cumplen una tarea fundamental en la ciudad”, expresó Novaira.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

El especialista valoró ser el primer argentino en una iniciativa de estas características que permite “crear lazos de unión e inclusión” .

Los procedimientos se realizaron en Monte Maíz, Río Cuarto y Villa María.

El allanamiento se desarrolló en una vivienda de Pasaje Público al 3500 de la ciudad de Río Cuarto.

Fue en la jornada de este jueves en el marco del Día del Empleado Municipal.

El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue realizado en una vivienda ubicada en calle Italia s/n.