
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El Gobierno de Río Cuarto no cesa las acciones tendientes a disminuir la presencia de mosquitos en la ciudad. Pese a que la temporada alta de insectos va quedando atrás por la llegada de temperaturas más bajas, desde Zoonosis están interviniendo distintos puntos de Río Cuarto.
Al respecto, el Director del área Paulo Rizos comentó que el frío que se está dando por estos días, con una baja constante en las temperaturas, permitirá que en aproximadamente una semana desaparezcan los mosquitos, tanto los que causan dengue como los que han aparecido últimamente y que no son transmisores de la enfermedad.
No obstante, el médico veterinario aclaró que siguen fumigando para eliminar todas las especies, apuntando principalmente al Aedes Aegypti, que es el vector transmisor del dengue y que ha causado graves inconvenientes en todo el país debido a la cantidad de personas que resultaron infectadas.
“Desde hace 15 días a esta parte hemos estado haciendo alrededor de tres controles de focos diarios, dos a la mañana y uno a la tarde. Las zonas son bastante generalizadas. En estos últimos días estuvimos trabajando en la zona de Alberdi, sobre calles Yapeyú, Rafael Obligado, Pedro Goyena, Aníbal Ponce, Tucumán y Pasteur. En el oeste, también tuvimos un pequeño brote en la zona de Maipú, Dinkeldein, Paso de los Andes y Stephenson. En el caso de Banda Norte, la situación fue bastante generalizada y en el sur es en el sector en el que menos casos hemos tenido”, agregó Rizos.
A todo esto, Rizos explicó que los mosquitos que se han visto recientemente son los Culex y el Aedes Albifasciatus, insectos que ponen huevos en lagunas y charcos y no en pequeños recipientes como los Aedes Aegypti. “Estos tipos de mosquitos no ponen huevos en los domicilios, como el mosquito transmisor del dengue. Es decir, lo hacen en lagunas y charcos. Por eso, la humedad y el tiempo cálido que se registró hace unos 10 días hicieron que proliferaran estos tipos de mosquitos, ya que están mejores adaptados que los Aedes Aegypti para resistir bajas temperaturas”, aclaró el Director de Zoonosis.
Finalmente, cabe decir que los casos de dengue han registrado una reducción en Río Cuarto (menos de un caso por semana), más allá de que se continúa monitoreando la situación para controlar cualquier brote.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.