
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



El Gobierno de Río Cuarto no cesa las acciones tendientes a disminuir la presencia de mosquitos en la ciudad. Pese a que la temporada alta de insectos va quedando atrás por la llegada de temperaturas más bajas, desde Zoonosis están interviniendo distintos puntos de Río Cuarto.
Al respecto, el Director del área Paulo Rizos comentó que el frío que se está dando por estos días, con una baja constante en las temperaturas, permitirá que en aproximadamente una semana desaparezcan los mosquitos, tanto los que causan dengue como los que han aparecido últimamente y que no son transmisores de la enfermedad.
No obstante, el médico veterinario aclaró que siguen fumigando para eliminar todas las especies, apuntando principalmente al Aedes Aegypti, que es el vector transmisor del dengue y que ha causado graves inconvenientes en todo el país debido a la cantidad de personas que resultaron infectadas.
“Desde hace 15 días a esta parte hemos estado haciendo alrededor de tres controles de focos diarios, dos a la mañana y uno a la tarde. Las zonas son bastante generalizadas. En estos últimos días estuvimos trabajando en la zona de Alberdi, sobre calles Yapeyú, Rafael Obligado, Pedro Goyena, Aníbal Ponce, Tucumán y Pasteur. En el oeste, también tuvimos un pequeño brote en la zona de Maipú, Dinkeldein, Paso de los Andes y Stephenson. En el caso de Banda Norte, la situación fue bastante generalizada y en el sur es en el sector en el que menos casos hemos tenido”, agregó Rizos.
A todo esto, Rizos explicó que los mosquitos que se han visto recientemente son los Culex y el Aedes Albifasciatus, insectos que ponen huevos en lagunas y charcos y no en pequeños recipientes como los Aedes Aegypti. “Estos tipos de mosquitos no ponen huevos en los domicilios, como el mosquito transmisor del dengue. Es decir, lo hacen en lagunas y charcos. Por eso, la humedad y el tiempo cálido que se registró hace unos 10 días hicieron que proliferaran estos tipos de mosquitos, ya que están mejores adaptados que los Aedes Aegypti para resistir bajas temperaturas”, aclaró el Director de Zoonosis.
Finalmente, cabe decir que los casos de dengue han registrado una reducción en Río Cuarto (menos de un caso por semana), más allá de que se continúa monitoreando la situación para controlar cualquier brote.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Falleció en La Ciudad de La Carlota a la edad 76 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 hasta las 20:00 horas y recibirán Cristiana sepultura el día Jueves 20 a las 09:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: Francia y Bartolomé Mitre. Comunicó Cochería ITATÍ.

Entre estas, colaboración y ayuda a vecinos luego del paso de la tormenta.

La Junta de Certificación funciona en el Hospital Provincial Ramón J. Cárcano y beneficia a 54 mil habitantes. En total existen 27 Juntas distribuidas en todo el territorio.

16 personas fueron detenidas por la policía de Córdoba.

Por su estado, con un cuadro de deshidratación y desorientada, fue trasladada a un centro médico.