El Gobierno provincial lanza el Programa de financiamiento para Medios Cooperativos y Comunitarios de Córdoba

La Confederación de Medios Cooperativos Comunitarios de Córdoba (CMCC), el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Ministerio de Vinculación Comunitaria de la Provincia de Córdoba harán este viernes, en el Cispren, la presentación oficial del “Programa de Fortalecimiento para Medios Cooperativos y Comunitarios de Córdoba”.

General 16 de mayo de 2024
medios-de-comunicacion-2-e1550967019456
https://concepto.de

Desde las 14, en el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) se realizará el lanzamiento de este programa destinado a los medios cooperativos, comunitarios y autogestivos. Consiste en cuatro líneas de financiamiento (Gestión, Formación, Producción de Contenidos Periodísticos y Culturales, y Equipamiento e Infraestructura) que oscilan en montos de entre $1.000.000 y $3.000.000 de pesos.

Cada cooperativa o medio comunitario podrá aplicar de manera individual a una línea de crédito y también se permitirá una presentación colaborativa con otra organización similar. Para acceder al programa, deberán cumplir requisitos administrativos y legales y la solicitud al crédito se realizará a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi).

Como contraprestación, deberán proponer una acción de responsabilidad solidaria como manera de retribución del aporte que hace la comunidad, que podrán ser charlas de formación cooperativa, campañas comunicacionales de interés comunitario, producciones audiovisuales para su comunidad, eventos de vinculación, entre otras.

Es importante remarcar que la participación a este programa no afectará la posible participación en otros programas del Gobierno Provincial.

Al respecto del lanzamiento, Laura Carizzoni, integrante de FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias), expresó que este programa «es el resultado de un trabajo colectivo de las redes de medios comunitarios y cooperativos». Al mismo tiempo, señaló que también se trata de un punto de partida para reconocer, desde el Estado provincial, el trabajo que cotidianamente se realiza en cada una de las localidades en las que estos medios están presentes. «De esta forma garantizamos el derecho humano a la comunicación”, dijo.

Asimismo, la secretaria General del Cispren, Mariana Mandakovic, ponderó la articulación sindical y estatal con las organizaciones de medios cooperativos comunitarios: “Que el Gobierno provincial tenga una política específica de fomento para las cooperativas de comunicación es parte de la pelea que hemos dado durante años, para el reconocimiento de estos medios que hoy juegan un papel importantísimo, para ser más competitivos, en un escenario muy hostil para la prensa y la comunicación”.

Por su parte, Maximiliano Taibi, integrante de la Federación de Medios Digitales, destacó la importancia de que el sector sea reconocido como tal. “El primer triunfo fue habernos organizado, encontrar un espacio de confluencia y formar la Confederación. Cuando la presentamos el 4 de diciembre pasado en la Legislatura de Córdoba, decíamos que queríamos políticas públicas para nuestro sector. Hoy, cinco meses después, ya tenemos la primera”, manifestó Taibi. (Fuente: Prensa de la Provincia de Córdoba. Redacción: www.cispren.org.ar)

Te puede interesar
rio

Río Cuarto irrumpe en el escenario global de startups

General 04 de junio de 2024

La capital alterna fue incluida por primera vez en un prestigioso ranking internacional elaborado StartupBlink, que resaltó su potencialidad Agtech. Por su parte, Córdoba Capital subió 14 lugares en un listado de mil ciudades a nivel global más favorables para el desarrollo de emprendimientos con innovación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email