
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.


La responsable del área de Cultura de Alejandro Roca participó de la misma.
General17/05/2024
El lunes 13 de mayo se realizó una reunión organizativa para realizar el Primer Encuentro de Teatro del Sur "T𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲", una iniciativa del Departamento de Arte y Cultura de la UNRC junto con la Delegación Regional de la Agencia Córdoba Cultura. La convocatoria a participar de dichos encuentros es para las localidades de los departamentos Río Cuarto, Juárez Celman, Roque Sáenz Peña y Gral. Roca. Adriana Mistó de Alejandro Roca destacó la importancia de estos encuentros porque permiten visibilizar a quienes forman parte de organizaciones teatrales en el interior.
Al respecto la responsable del área de Cultura de Alejandro Roca, Adriana Mistó, indicó a este medio que, "fue un encuentro en el que se presentó el proyecto regional mencionado anteriormente, sus objetivos y sus modos organizativos".
A lo que agregó que, "la propuesta fue abierta a la opinión y debate entre los/as participantes quienes, además de dialogar sobre la situación actual del arte y el teatro, expresaron su compromiso para la cogestión de un evento que involucra a hacedores, gestores y públicos en torno al teatro del sur", indicó.
En la reunión asistieron de manera presencial y virtual intendentes, secretarios/as de Cultura y Educación y grupos independientes de teatro de los Departamentos de Río Cuarto, Juárez Celman, Roque Sáenz Peña y Gral. Roca. También estuvo presente de manera virtual, la subdirectora de Artes Escénicas de la Provincia, Alicia Manzur.
Y desde la Delegación Local participaron Osvaldo Simone, Claudio Barbero y Celeste Icys; y, por parte de la UNRC, Daniela Fuentes (Coordinadora del Dpto. de Arte y Cultura) y Fernanda Oro (Docente de los talleres de Formación Actoral y directora del grupo de Teatro Universitario).
Al respecto desde el Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Daniela Fuentes comentó que la idea es poner en práctica un proyecto de encuentro regional para localidades del sur de la provincia que abarque los departamentos mencionados anteriormente.
Señaló que la idea es trabajar de manera conjunta con las localidades, "y en esta primera reunión pudimos analizar aquellos objetivos que son comunes a todos".
Entre estos destacó
- Reunir, visibilizar e intercambiar saberes desde las distintas formas de producción del hecho teatral.
- Incentivar la producción teatral local y regional, tanto de teatro vocacional como profesional.
- Facilitar el acceso a los grupos de teatro en las salas de la ciudad de Río Cuarto.
- Ofrecer instancias de formación y promover la reflexión hacia conclusiones que nos permitan articular acciones y políticas específicas para el sector.
Por último, destacó que, de este primer encuentro, además, se pudo determinar cuáles son las necesidades que se tienen en cada uno de los grupos de teatro del interior "y de esta manera ir cubriéndolas", remarcó.
Cabe remarcar que el próximo encuentro será los primeros días del mes de agosto.

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

La medida fue dispuesta por decreto municipal N° 79/2025.

El choque no dejó personas lesionadas.

Según información policial el pequeño murió en el lugar.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

A las 12 horas es la concentración en Parque las Heras y a las 16 horas es el comienzo de la marcha en la ciudad de Córdoba.