
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
El avance de un centro de altas presiones desde el sur hacia el norte de la Argentina está promoviendo otro progresivo descenso térmico a lo largo de este fin de semana en Argentina.
Luego de una semana que de principio a fin fue llamativamente más fría que lo normal para la época, ahora empezamos a poner el foco en una nueva semana que seguirá en la misma sintonía, comenzando con un alerta por fuertes nevadas en la zona cordillerana y culminando hacia la segunda mitad de la misma con otro fuerte y generalizado descenso de temperaturas, con probables nevadas en lugares poco habituales.
Comienza a ingresar otra masa de aire frío a Patagonia y Cuyo
El fin de semana ha mostrado temperaturas gélidas en la Patagonia, con marcas del orden de -10 °C en el centro de Río Negro (Maquinchao). Las heladas, con menor intensidad, tambien se han extendiendo a otros puntos de Cuyo y la región Pampeana. El frío no solamente se viene sintiendo en las mañanas, sino tambien en las tardes, en las cuales las marcas se mantienen en general en casi todo el país por debajo del umbral de 15 °C.
Transición Climática: el fenómeno de El Niño cede, dando paso a un estado neutral
A lo largo de este domingo la estabilidad atmosférica se irá acentuando en el centro y norte de la Argentina, con condiciones mayormente soleadas y temperaturas frescas en la tarde. El viento comenzará a soplar del norte, dando inicio a un breve periodo con repunte de temperaturas y humedad para comienzos de la nueva semana.
Mientras tanto, desde el Océano Pacífico comienza a ingresar más aire frío por el sur y el oeste de Argentina, a través de un sistema frontal que tendrá su mayor impacto en la cordillera con fuertes nevadas y vientos.
Alerta por nevadas fuertes en Mendoza y el norte de la Patagonia
Con el correr de este domingo comenzará a nevar nuevamente en la zona cordillerana de Patagonia, especialmente en la parte norte de la misma, y para el día lunes habrá una significativa intensificación sobre la alta montaña de Neuquén, extendiéndose tambien a Mendoza.
La zona cordillerana mendocina espera una gran tanda de nieve en pocas horas durante el lunes, con acumulaciones que pueden superar ampliamente el medio metro. Toda la región desde el norte de la Patagonia hasta el sur cuyano mantiene el alerta meteorológico de nivel amarillo por parte del Servicio Meteorológico Nacional.
La situación será acompañada además de fuertes vientos en la zona cordillerana, pero fundamentalmente más al norte de la zona donde se prevén nevadas, entre San Juan y Catamarca.
Tiempo más templado, con precipitaciones en el centro del país y el Litoral
La primera parte de la semana estará caracterizada por leve repunte de temperaturas y sobre todo de humedad en la zona centro y noreste de Argentina. A lo largo del lunes el viento norte se canalizará fuertemente en las provincias centrales, dejando condiciones rafagosas en San Luis, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires.
Precipitaciones abundantes se registrarán a mitad de semana en el Litoral.
La nubosidad irá aumentando progresivamente en el centro y norte del país entre lunes y martes, y para este día, es probable el retorno de lluvias y tormentas aisladas al noreste argentino. Durante el miércoles, nuestro modelo de referencia ECMWF prevé una intensificación de estos fenómenos en la parte central del Litoral, con probables tormentas fuertes y abundante caída de agua, fundamentalmente sobre la provincia de Corrientes.
En las provincias centrales se espera un miércoles bastante cubierto y con elevada humedad, sin descartar algunas lluvias en Córdoba, el norte de Buenos Aires y la Capital Federal.
Más frío con nevadas, en la previa al fin de semana con feriado del 25 de mayo
El anticipo que hemos dado varios días atrás en Meteored Argentina sobre una nueva irrupción de frío en el país hacia el feriado del 25 de mayo parece ir ganando confianza.
Las actuales proyecciones indican un nuevo y generalizado descenso térmico en el país entre el jueves 23 y el viernes 24, sostenido por el ingreso de relativas altas presiones asociadas a un canal intenso de viento sur.
Durante el jueves se esperan más lluvias y tormentas de variada intensidad en el centro y norte del Litoral, mientras que en el sur y centro del país el viento sur irá acentuando el cambio de tiempo.
A partir del jueves podría nevar en zonas menos habituales del país.
Las precipitaciones comenzarán a generalizarse con el correr del día jueves en el centro-oeste de la Argentina y, en combinación con bajas temperaturas, podrían dar lugar a nevadas no solamente en la cordillera cuyana, sino también en zonas bajas del centro y sur de Mendoza (como la ciudad de San Rafael) y zonas bajas del norte de Neuquén.
También, es probable que hacia el final del jueves, las precipitaciones en forma de lluvia den paso a nevadas en zonas serranas de San Luis y de Córdoba, de acuerdo a nuestro modelo de confianza.
Entre el viernes 24 y el feriado del sábado 25, se terminará de consolidar un nuevo y notable descenso térmico en toda la Argentina, comenzando un fin de semana que al igual que el actual, tendrá a las bajas temperaturas como principales protagonistas.
Por Christian Garavaglia
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
Una masa de aire de origen polar comenzará a ingresar al país a partir del sábado 21 de junio, dando inicio a una semana marcada por temperaturas bajas en gran parte del territorio nacional. Este sistema frío llegará primero a la región patagónica y se desplazará progresivamente hacia el centro y norte del país.
La próxima semana las temperaturas irán en ascenso.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este. La tormenta ingresaría a Córdoba capital entre las 21 y 23 horas, con fuertes ráfagas de viento. Se solicita a la población extremar medidas de prevención.
El masculino además sería el autor de un robo a una carnicería.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.