
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
A la hora del Regina Caeli, en la Solemnidad de Pentecostés, Francisco profundiza sobre la lectura del Evangelio del día y habla del Espíritu Santo que nos enseña “todo lo que ha oído”. El Pontífice invita a convertirnos en ecos de la "dulce voz del Consolador", porque decir palabras buenas está al alcance de todos y es más fácil que insultar o enojarse.
General19/05/2024¿Qué ha escuchado el Espíritu Santo? ¿De qué nos habla? Es lo que plantea el Papa en su alocución previa a la oración del Regina Caeli, en la Solemnidad de Pentecostés. Francisco centra su reflexión en el Evangelio de la liturgia, donde Jesús habla del Espíritu Santo, y dice que Él nos enseña “todo lo que ha oído”:
Nos habla con palabras que expresan sentimientos maravillosos, como el afecto, la gratitud, la confianza, la misericordia. Palabras que nos permiten conocer una relación bella, luminosa, concreta y duradera como es el Amor eterno de Dios: las palabras que el Padre y el Hijo se dicen. Son precisamente las palabras transformadoras del amor las que el Espíritu Santo repite en nuestro interior, y las que nos hace bien escuchar, porque estas palabras hacen nacer y hacen crecer en nuestro corazón los mismos sentimientos y los mismos propósitos: son palabras fecundas.
Por eso, - señala el Papa - "es importante que nos nutramos cada día de la Palabra de Dios, de la Palabra de Jesús, inspirada por el Espíritu Santo: Y tantas veces digo que hay que leer un pasaje del Evangelio, llevar un Evangelio pequeño, de bolsillo..."
La palabra de Dios silencia las habladurías
Francisco cita las palabras del sacerdote y poeta Clemente Rebora, hablando de su conversión, quien en su diario escribía: "¡Y la Palabra acalló mi palabrerío!" (Curriculum vitae). Y reflexiona:
Escuchar la Palabra de Dios silencia nuestras habladurías superficiales y nos hace decir palabras serias, palabras bellas, palabras alegres.(...) Escuchar la Palabra de Dios hace callar las habladurías. He aquí cómo dar espacio en nosotros a la voz del Espíritu Santo. Y, además, mediante la adoración, no olvidemos la adoración silenciosa... Y también decir dentro de nosotros palabras buenas, decirlas al corazón para poder decirlas a los demás, después (...) Y así se nota que vienen de la voz dulce del Consolador, del Espíritu.
Continuando su alocución, el Santo Padre dice que “leer y meditar el Evangelio, rezar en silencio, decir palabras buenas; no son cosas difíciles, todos podemos hacerlo. Es más fácil que insultar o enojarse...". Por eso, invita a preguntarnos:¿qué lugar tienen estas acciones en mi vida? ¿Cómo puedo cultivarlas, a fin de ponerme a escuchar mejor al Espíritu Santo y ser su eco para los demás?
Y, en la conclusión de su reflexión, dirige su oración a María “presente en Pentecostés con los apóstoles” para que “nos haga dóciles a la voz del Espíritu Santo”.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.