Con la creación de la Dirección de Ambiente La Carlota se encamina a ser una ciudad más saludable

Se modifica los tipos de residuos domiciliarios que se sacan pero no los horarios.

General24/05/2024
R
https://www.ventanas.gob.ec

La Municipalidad de la Carlota, a través de la Dirección de Ambiente, a cargo de la Arquitecta Marcela Tomicich, comunica cómo será el procedimiento para la recolección de los residuos sólidos y urbanos a partir del día 2 de junio en la comunidad.

Es importante aclarar que no se verán modificados los días y horarios de recolección de los mismos, sólo será distinta la modalidad de colocación en cada bolsa para su recolección.

Ante esto se requiere prestar atención en aquellos residuos orgánicos (húmedos), y los inorgánicos (secos).

Indican que este es el primero paso para que podamos lograr entre todos una ciudad más sustentable.

Cronograma:
Domingos y jueves: Húmedos-Orgánicos

-Restos de Frutas y Verduras

-Cáscaras de huevos

-Saquitos de te

-Restos de yerba-café y te

Martes y miércoles: Secos-inorgánicos

-Botellas

-Cartones

-Plásticos

-Nylon 

-Tetras

-Vidrios

MAPA

Te puede interesar
Lo más visto
PRACTICAS-BOMBEROS-66-1024x683

Riesgo extremo de incendios en Córdoba este miércoles

Ambiente 26/11/2025

Las altas temperaturas, la reducción de niveles de humedad relativos y el incremento de ráfagas de viento elevan el peligro de inicio del fuego. Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

eea13cc1-34db-4a8a-81c9-fd8346a3091e-1

Estudiantes del IPEA 291 “General Cabrera” compartieron en Chile sus aprendizajes en producción ovina

Educación26/11/2025

Representaron a la educación técnica pública de Córdoba, mostrando el modelo formativo rural que distingue a las escuelas agrotécnicas de la provincia. Brindaron capacitaciones y demostraciones prácticas a estudiantes y productores de la región de La Araucanía, en Villarrica, Temuco y Vilcún. La experiencia surgió tras consagrarse campeones nacionales en las Olimpiadas de Producción Ovina, lo que les permitió llevar a Chile el trabajo que realizan desde una institución estatal.