
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El vehículo está equipado con tecnología de última generación para atención de casos urgentes, asistencia médica urbana, servicio prehospitalarios, entre otros. El gobernador Martín Llaryora había anticipado el envío de aportes para el fortalecimiento del sistema de salud de la localidad perteneciente al departamento General Roca.
General28/05/2024Huinca Renancó ya cuenta con una ambulancia cero kilómetro para asistir a su comunidad durante las 24 horas.
El vehículo está equipado con tecnología de última generación para atención de casos urgentes, asistencia médica urbana, servicio prehospitalarios, entre otros.
El gobernador Martín Llaryora había anticipado el envío de aportes para el fortalecimiento del sistema de salud de la localidad perteneciente al departamento General Roca.
Se trata de una Unidad de Terapia Intensiva Móvil (UTIM), vehículo que cuenta con equipamiento moderno adquirido a través de los 56.475.000 pesos derivados desde la Provincia.
Dicha suma fue comprometida por el gobernador Martín Llaryora tras realizar un recorrido por las obras del hospital René Favaloro, nosocomio que se convertirá en un Centro de Alta Complejidad, clave para todo el sistema de salud del departamento de General Roca.
Asimismo, la adquisición de esta ambulancia da cuenta de un aporte crucial para fortalecer el sistema sanitario y agilizar la respuesta ante situaciones críticas en la localidad sureña de la provincia de Córdoba
De esta manera, en conjunto con las actuales obras en la institución hospitalaria, la incorporación de esta nueva Unidad de Terapia Intensiva Móvil continuará fortaleciendo el sistema de salud del municipio de Huinca Renancó.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.