La Provincia y Bancor lanzan línea de créditos para cooperativas de servicios

General30/05/2024
provincia

El ministro de Gobierno Manuel Calvo encabezó hoy, en Oncativo, el lanzamiento del programa de Financiamiento a Cooperativas a través de la firma de convenio entre el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, a cargo de Martín Gill, y el Banco de la Provincia de Córdoba presidido por Raúl José Paolasso. La iniciativa busca acompañar el desarrollo de las organizaciones de la economía social, otorgando créditos por el 100% del valor de obras de infraestructura, eficiencia energética, adquisición de maquinaria, proyectos tecnológicos y de capital de trabajo.

El programa fue impulsado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en articulación con el Banco de Córdoba, a partir del diálogo y el trabajo conjunto que el Gobierno de Córdoba realiza con el sector, que cumple un rol clave en el suministro de servicios públicos y sociales en localidades del interior provincial, brindando más progreso, producción y oportunidades para las comunidades.

Manuel Calvo aseguró que esto marcará “un antes y un después” en las comunidades y su relación con el mutualismo y el cooperativismo. “Quienes venimos del interior profundo y sabemos de la importancia del sistema mutualista y cooperativista, conocemos la importancia de lo que hoy estamos plasmando. Estoy seguro de que va a ser un hecho histórico y va a marcar un antes y un después en la relación del sistema mutualista y cooperativista de nuestra provincia”, reflexionó.

Además, remarcó que tendrá impacto directo en la calidad de vida de los vecinos. “Ahora tenemos las herramientas necesarias, a través de la banca pública, que es el Banco de Córdoba, para ponernos manos a la obra para darles una mejorar calidad de prestación de servicios a nuestros vecinos. El cooperativismo y mutualismo genera trabajo de forma permanente y, para nosotros, gobernar es generar trabajo”, agregó.

En ese sentido, Gill destacó que el programa “es una herramienta del aporte del Estado, por decisión del gobernador Martín Llaryora, para que en cada rincón de la provincia podamos estar ejecutando obras, generando trabajo, mejorando las condiciones para nuestros vecinos y haciendo que en medio de la dificultad, en medio de momentos difíciles, Córdoba redoble la apuesta, vaya por más, que Córdoba no se detenga, no pare y siga brindando servicios y mejora a cada uno de los vecinos”.

Así, el Gobierno de Córdoba reafirma el compromiso de trabajar junto a las cooperativas y mutuales para generar mejor y mayor desarrollo, impacto social, ambiental, tecnológico y económico en cada rincón de la provincia.

Las líneas de crédito serán destinadas a cooperativas que las soliciten para llevar adelante obras de infraestructura como conexiones de agua y cloacas, pavimento, fibra óptica para conectividad, redes de gas, entre otros. 

También para financiar necesidades de capital de trabajo y comprar maquinarias viales, camiones o automotores. El monto otorgado será hasta el 100% del valor de la obra, según la calificación crediticia de la entidad, y tendrán plazos de 12 a 60 cuotas, con 3 y 12 meses de gracia. Además, para que sea más accesible, tendrá una Tasa Nominal Anual Fija de entre 25% y 32%, según la línea.

Asimismo, el convenio que da lugar al programa, otorga la posibilidad de acceder a financiamiento para obras de gas, eficiencia energética y nuevas tecnologías a través de las iniciativas provinciales articuladas con Bancor como son Dale GAS, Dale ECO y Córdoba 4.0. Para estos casos, los montos también llegan hasta el 100% del valor del proyecto, con un plazo de 60 meses con 12 de gracia, y una tasa del 22%.

Sobre el convenio que da lugar al programa, Paolasso destacó que los créditos “además de contribuir a incorporar infraestructura básica a los municipios y comunas y de contribuir a mejorar la prestación de los servicios públicos incorporando a la vez tecnología y eficiencia energética de cooperativas, por esta iniciativa el gobierno provincia de Córdoba busca también dinamizar la economía sosteniendo y fortaleciendo la actividad económica de la provincia”.

Acompañaron en el acto lanzamiento el intendente de Oncativo, Nicolás Filoni; el presidente de FACE Córdoba, Omar Marro; el presidente de FECESCOR, Luis Castillo; los legisladores provinciales Matías Chamorro y Lucas Germán Valiente, además de autoridades de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura provincia. 

Durante el acto, Marro indicó que el programa “Es una demostración de que podemos trabajar juntos y un desafío enorme. Hay un profundo interés por parte de las cooperativas en seguir prestando los servicios, mejorar la calidad y hacerlos alcanzable para todas las personas”.

En el mismo sentido, Castillo destacó el trabajo “codo a codo para desarrollar la comunidad organizada” y celebró la articulación entre el Gobierno de Córdoba y el sector cooperativo. “Cuando hay definición de acompañamiento y visión política, es posible llevarlo a cabo”, dijo.

Cabe destacar que también estuvieron por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales el secretario de Planificación y Articulación, Gabriel Frizza, el de Infraestructura, José Ferrero, el de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso, entre otras autoridades del gabinete. Además, se hicieron presente integrantes del Consejo Asesor de Cooperativas y Mutuales, miembros del directorio del Banco de Córdoba -entre ellas de la nueva Gerencia de Cooperativas y Mutuales-, representantes de cámaras empresariales, cooperativistas y mutualistas, entre otras autoridades provinciales y municipales.

 Líneas de Crédito

El programa está destinado a cooperativas de servicios públicos de la provincia de Córdoba, que podrán acceder a las siguientes líneas, según aplicación y correspondencia:

1) Capital de trabajo, obras de infraestructura, maquinaria y automotores: para financiar necesidades de capital de trabajo, conexiones de agua y cloaca, pavimento, fibra óptica para conectividad, redes de gas, compra de maquinaria vial, camiones o automotores nuevos.

Financiamiento: Hasta el 100% del valor de la obra de infraestructura a realizar o del bien a adquirir (IVA incluido), en ambos casos según calificación crediticia.

Para capital de trabajo, el plazo es de 12 meses con 3 de gracias, un TNA variable Badlar +2% y un TNA fija del 32%.

Para obras de infraestructura y compra de maquinarias viales, camiones y automotores, un plazo de 60 meses con 12 de gracia, una TNA variable Badlar +2% y una TNA fija del 25%.

2) Obras de gas, eficiencia energética y nuevas tecnologías

-DALE GAS: proyectos de obra de conexión de gas natural

-DALE ECO: proyectos de eficiencia energética y generación distribuida de energía (paneles solares, iluminación LED, climatización sustentable, entre otros)

-NUEVAS TECNOLOGÍAS (CÓRDOBA 4.0): proyectos tecnológicos (adquisición de hardware, desarrollo, programación e instalación de software, robótica y automatismos, equipos, otros)

Financiamiento: hasta el 100% del valor del proyecto, según calificación crediticia. Tienen un plazo de 60 meses con 12 de gracia, una TNA variable Badlar y una TNA fija del 22%.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-13-at-15.44.48

”Argentinos por la Educación” distinguió a Córdoba por sus logros

General13/06/2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

Lo más visto
duelo

Sergio Daniel Fiacconi

Necrológicas13/06/2025

Falleció en la Ciudad de Río Cuarto a la edad de 48 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 hasta las 00:00 horas y recibirán cristiana sepultura el día sábado 14 a las 16:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo 25 de mayo 521 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.

duelo

Daniel Ángel López

Necrológicas14/06/2025

Falleció en La Carlota a la edad de 82 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y recibirán cristiana sepultura el día domingo 15 a las 11:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Lavalle 253 (La Carlota) .Comunicó Cochería ITATÍ.