
Rescatan de una vivienda a 87 perros que estaban desnutridos y vivían en malas condiciones
Policiales25/10/2025El propietario fue puesto a disposición de la justicia.

La Municipalidad invita a las y los vecinos de Villa María a “Separar para Reciclar“, un proyecto cofinanciado por la Unión Europea, con el objetivo de fomentar el Desarrollo Urbano Integrado, Inclusivo, Resiliente y Ecológico de Villa María y la Región.
En este sentido, al separar los residuos secos, es decir plástico, vidrio, metal, papel, cartón y restos de tela, y clasificarlos adecuadamente, se activa el primer eslabón del proceso de reciclaje.
Luego, las y los integrantes de las cooperativas de trabajo 7 de Febrero y La Sustentable, retiran las grandes bolsas que se encuentran dentro de las campanas azules y amarillas, y las transportan al Centro de Gestión Ambiental.
Allí, con los plásticos generan madera plástica; el resto de los elementos son separados y clasificados para ser comercializados por diferentes vías, transformándose en materia prima de otros procesos y una fuente laboral para decenas de familias.
Así, se pone en valor la importancia de optimizar la gestión de los residuos con el objetivo de alargar su vida útil y/o desecharlos de manera correcta.
🚚 Recolección diferenciada de residuos
La Municipalidad, a través del servicio de recolección diferenciada de residuos reciclables, recorre distintos barrios de la ciudad de 15:00 a 19:00 horas. Por esto, es importante conocer el cronograma:
♻️ Lunes: barrios Rivadavia, San Justo, Santa Ana y Sarmiento
♻️ Martes: barrios Almirante Brown, Mariano Moreno, Parque Norte, Ramón Carrillo, Trinitarios y Vista Verde
♻️ Miércoles y viernes: barrios Centro Este, Centro Norte, Centro Sur y Centro Oeste
♻️ Jueves: barrios General Lamadrid y Ameghino
♻️ Sábado: barrios General Güemes, General Paz y Palermo
Por otro lado, si tu barrio no cuenta con el servicio de recolección, existen otras opciones que podes conocer a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/centroambientalvmvn
Recordemos que todo junto es basura, pero separado es un recurso, y se evita que materiales reciclables terminen en la naturaleza o en el enterramiento dándoles una nueva vida, cuidamos nuestro ambiente para que todos vivamos en un entorno sano, limpio y con mejor calidad de vida.
🗑️ ¿Cómo reciclo?
En tres pasos se puede empezar a cambiar hábitos y sumar nuestro aporte:
1️⃣ Elegir un contenedor donde colocar los residuos reciclables
2️⃣ Separar todos los plásticos, papeles y cartones, vidrios, latas y recortes textiles; los envases que contengan restos de comida se deben lavar y dejar secar
3️⃣ El día que pasa la recolección diferenciada por tu barrio, saca los residuos reciclables en el horario indicado.

El propietario fue puesto a disposición de la justicia.

El líder es un santafesino.

Está desaparecida desde el pasado martes 21 de octubre.

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.

Los hermanos investigados de 30 años (gemelos) realizaban la comercialización de estupefacientes en sus viviendas.