Día Nacional del Bombero Voluntario: 140 años de historia

General 02 de junio de 2024
imagen-dia-nacional-del-bombero-voluntario
Bomberos Voluntarios de la República Argentina

Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca. 

La historia comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas. Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que hoy cumple 140 años de vida. 

De esta manera, el 2 de junio es el día para honrar a estos hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. En la actualidad, Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales 7000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país. 

"El bombero es una persona muy comprometida con su comunidad y tremendamente responsable porque el voluntariado de bomberos requiere de mucho profesionalismo. Ser bombero implica un voluntariado de 24 horas por 7 días, los 365 días del año”, expresó Javier Ferlise, Presidente de Fundación Bomberos de Argentina.

Desde Bomberos Voluntarios de la República Argentina se emitió el siguiente comunicado: _Finamente llegó el 2 de Junio, uno de los días más esperados por todo el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV). Este año se cumplen 140 años de historia, 140 años de solidaridad, profesionalismo y vocación de servicio. 

Desde entonces, el SNBV, brinda el servicio de primera respuesta a emergencias de manera voluntaria y profesional en todo el país en el 80% del territorio nacional y para más de 46 millones de argentinos. 

Cabe destacar que las y los bomberos voluntarios son personas como cualquier otra, pero con una particularidad: la elección de un camino de Vocación de Servicio, de hacerse tiempo entre su trabajo y sus tareas cotidianas para capacitarse y prepararse para salvar vidas y bienes de la comunidad. 

Por eso, su rol es fundamental en la comunidad, son los primeros en llegar y los últimos en irse ante cualquier emergencia. Se capacitan diariamente para dar lo mejor de sí a los demás cuando más lo necesitan con solidaridad, abnegación, sacrificio y desinterés.  

Cambiaron muchas cosas en estos años, pero algo sigue igual: un movimiento a lo largo y ancho del país que sigue creciendo gracias a los más de 58 mil varones y mujeres que eligen ser bomberas y bomberos voluntarios para ayudar a quien lo necesite, en cualquier lugar del país y en cualquier situación de emergencia, sin esperar nada a cambio.  -Bomberos Voluntarios de la República Argentina-

Suenan las sirenas por los 140 años de los Bomberos Voluntarios

Este domingo 02 de junio durante un minuto, se realizará un Toque de Sirena en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de todo el país como parte de los festejos por el Día Nacional del Bombero Voluntario.

Esta vez las sirenas no van a sonar por una emergencia sino en homenaje y agradecimiento a los más de 58 mil varones y mujeres de la Argentina que con abnegación, sacrificio y desinterés brindan el servicio de primera respuesta y ponen en riesgo sus vidas para salvar las vidas y los bienes de la comunidad de manera voluntaria y profesional.

Además, el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios cumple ese día nada más ni nada menos que 140 años de vida ya que la fecha también conmemora la fundación del primer cuartel del país: Bomberos Voluntarios de La Boca de la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar
30

Río Cuarto: ya se encuentran habilitadas ambas calzadas de la obra de ruta 30

General 23 de abril de 2024

Se trata de los dos carriles de cada mano, del tramo que va desde la ruta A005 hasta la calle Islas Georgias, para el ingreso de tránsito liviano y frentistas. Además, se completó la señalización horizontal y vertical reglamentaria en toda la extensión de la obra. Cabe destacar que la traza tenía un carril por mano, y la intervención permitirá llevarla a dos carriles por mano.

rio cuarto

Llaryora saludó a los periodistas en su día en Río Cuarto

General 07 de junio de 2024

El gobernador encabezó el brindis por el Día del Periodista en el Centro Cívico de Río Cuarto. Remarcó la importancia de la libre expresión y resaltó el rol de los medios de comunicación. «Garantizar la libertad de prensa es parte de la agenda de nuestro gobierno», sostuvo el mandatario provincial.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email