La municipalidad de Villa María construye un playón deportivo en la Escuela Arturo M. Bas

General03 de junio de 2024
villa de

Por medio de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, y del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP), comenzaron las obras para la construcción de un playón deportivo de la escuela Arturo M. Bas, ubicada en barrio Las Playas.  

En este sentido, las labores se desarrollan en el sector del patio interno, donde se está construyendo un piso de hormigón, con suelo estabilizado, además de la realización de nuevos desagües pluviales.

Asimismo, la obra prevé la instalación de elementos que posibiliten la práctica deportiva.

Es importante mencionar que los trabajos de remoción del viejo playón y reacondicionamiento del suelo se están realizando con maquinaria pesada y de mano, y el plazo de obra aproximado es de 50 días. 

Te puede interesar
educacion-1-1

Escuelas secundarias orientadas y técnicas podrán cambiar su orientación

GeneralAyer

El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.

Lo más visto
duelo

Pedro Bernabé Lezcano

NecrológicasAyer

Falleció en La Carlota, a la edad de 82 años. Sus restos son velados en Sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana Sepultura este viernes 24 a las 18:30 en el cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: 25 de Mayo 905-La Carlota. Comunicó Cochería ITATÍ.

educacion-1-1

Escuelas secundarias orientadas y técnicas podrán cambiar su orientación

GeneralAyer

El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email