
Se desconocen las circunstancias del hecho.


En Santa Fe, los efectivos decomisaron las aves sin vida, como así también escopetas, cartuchos, señuelos con sus soportes, silbatos, contadores, llamadores de aves, bases circulares imantadas, entre otros elementos. Los cinco ocupantes del rodado, de nacionalidad francesa, continúan en libertad.
Policiales11/06/2024
En un control efectuado sobre la Ruta Provincial Nº 3, a la altura de la localidad de Intiyaco, gendarmes de la Sección Seguridad Vial "Avellaneda" del Escuadrón Seguridad Vial "San Justo" inspeccionaron una camioneta Volkswagen Amarok ocupada por cinco ciudadanos de nacionalidad francesa.
Durante el registro del rodado, los uniformados comprobaron que trasladaban patos silvestres de diferentes especies, totalizando 84 ejemplares, los cuales fueron cazadas de forma ilegal. Asimismo, tenían tres escopetas calibre 12 con documentación, 95 cartuchos, dos señuelos, dos silbatos, dos contadores, tres llamadores de aves, dos bases circulares imantadas, tres potes de sustancia gomosa arte de caza prohibida, dos sordinas, un silenciador para fusil, dos linternas mineras y una tela de mimetizada para apostadero.
Intervinieron el Ministerio de Ambiente de Santa Fe, como así también el Ministerio Público de la Acusación de la localidad de Vera, orientando el secuestro de las aves y demás elementos de interés, mientras los ocupantes de la camioneta continúan en libertad.

Se desconocen las circunstancias del hecho.

Durante el mismo se entregaron las nuevas indumentarias para el personal y se exhibieron las camionetas que serán de apoyo para rastrillajes.

Un joven quedó detenido cuando se hizo presente en el lugar a reclamar por el aparato.

Fue visto por última vez el 18 de noviembre.

Los allanamientos fueron en viviendas ubicadas en Córdoba capital, Villa Carlos Paz y Alta Gracia

Por su estado, con un cuadro de deshidratación y desorientada, fue trasladada a un centro médico.

Los allanamientos fueron en viviendas ubicadas en Córdoba capital, Villa Carlos Paz y Alta Gracia

Fue visto por última vez el 18 de noviembre.

Durante el mismo se entregaron las nuevas indumentarias para el personal y se exhibieron las camionetas que serán de apoyo para rastrillajes.

Se desconocen las circunstancias del hecho.

Se trata de dos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo provincial que contribuirán al desarrollo social, agropecuario y comercial de la zona aledaña a la localidad de Las Perdices. También se dio aval a la modificación del radio municipal de Las Peñas, y a la designación de cuatro magistrados para el fuero civil y comercial.