
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.



El Secretario de Seguridad de la Provincia de Córdoba Ángel Bevilacqua y el Secretario de Prevención en Seguridad y Convivencia Ciudadana del Gobierno de Río Cuarto Gastón Maldonado se reunieron en la ciudad para supervisar el trabajo de la Guardia Local y de la Central de Monitoreo. A la vez, también coordinaron acciones para reforzar las tareas con el objetivo de contrarrestar en nuestra ciudad el flagelo de la inseguridad que se vive en todo el país.
De esta forma, se profundiza la articulación permanente entre la Provincia y el Municipio de cara a brindar más alternativas para dar respuestas a las demandas de los vecinos y vecinas.
En ese sentido, cabe recordar que la Guardia Local está compuesta por 160 agentes que se capacitan regularmente para actuar ante diversas situaciones. Los mismos cuentan con el apoyo de 24 unidades móviles y el aporte de la Central de Monitoreo, además de la vinculación permanente con la Policía de Córdoba.
Además del proceso formativo, también se avanza continuamente en lo que hace a la provisión de recursos materiales para que los efectivos que forman parte de la Guardia Local tengan las herramientas necesarias para actuar de acuerdo a las necesidades. Al respecto, desde esta semana se empezará a utilizar un nuevo sistema de comunicación interna, que se convertirá en otro mecanismo preventivo para eficientizar los trabajos junto a la Policía.
El nuevo sistema de radiofrecuencia es exclusivo para los agentes municipales y cuenta con 100 handies marca Motorola EP350. El mismo se complementa con una central receptora que va a permitir interlocuciones en forma simultánea desde cualquier sector de la ciudad, durante las 24 horas, los 365 días del año. Esta adquisición se suma a los 24 móviles que patrullan todos los barrios con 160 agentes que integran esta fuerza local, que ha realizado cerca de 2 mil intervenciones desde su creación.

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

El control fue gratuito.

Ocurrió en la tarde de hoy en la ciudad de General Cabrera.

La medida fue dispuesta por decreto municipal N° 79/2025.

Según información policial el pequeño murió en el lugar.