
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
En Miramar, departamento San Justo, el gobernador Martín Llaryora tomó juramento a la bandera argentina a 273 aspirantes de segundo año pertenecientes a la promoción 223 de la escuela de suboficiales de la Policía de Córdoba, General Manuel Belgrano.
A su vez, 36 alumnos de cuarto grado del colegio Jerónimo Luis de Cabrera efectuaron su promesa al símbolo patrio.
“La bandera es un hecho de tremenda rebeldía. Porque la bandera no es colores en telas. La bandera es la manera en la cual un pueblo, una nación, se identifica y por ende se distingue de otra” señaló el gobernador, y agregó: “La bandera es la historia que se construye atrás de la misma. La bandera identifica un territorio, costumbre, valores e historia.”
Luego, dirigiéndose a los pequeños que efectuaron su promesa, Llaryora aseguró que “la promesa de hoy es una promesa a la Argentina, a que cada uno de ustedes va a hacer el máximo esfuerzo para hacer de sus vidas una vida útil, feliz, alegre y que colabore al crecimiento y a la mejora de nuestra Argentina.”
Mientras que, al momento de tomar el juramento a los aspirantes de la Policía, el gobernador les dijo que “es un juramento no sólo a la bandera, a la patria, sino a cada uno de los vecinos, a los cordobeses y a los que visiten nuestra provincia. Necesitamos que cuiden a cada uno de nuestros cordobeses y que cuiden a cada uno de nuestros turistas como si fueran cordobeses.”
A su turno, el intendente de Miramar, Gerardo Cicarelli, sostuvo que “la bandera es un símbolo de unidad nacional que nos representa como argentinos y encarna el sentir patriótico de manera inequívoca”
Estuvieron presentes, además, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el Jefe de la Policía; comisario Leonardo Gutiérrez; el legislador Gustavo Tévez; y el vocal de la Agencia Córdoba Turismo, Adrián Walker.
Obras y aportes para Miramar en sus 100 años
El gobernador anunció múltiples obras de infraestructura para Miramar, que este año cumplirá 100 años.
En ese sentido, Llaryora adelantó la construcción de un polideportivo social, con una inversión de 250 millones de pesos “para que Miramar tenga su polideportivo, y para que los chicos puedan practicar deporte aún los días de lluvia.”
Al mismo tiempo, el mandatario anunció un aporte de 50 millones de pesos para ampliar el centro de salud y 30 millones de pesos para los Bomberos Voluntarios.
También, Llaryora impulsó la creación de una ciclovía que una Miramar con Balnearia para que “de esa manera puedan ir y venir los chicos, los turistas, y se puedan unir ambas ciudades”. Para ello, el gobernador adelantó que enviará 100 millones de pesos, 50 a cada localidad, para avanzar con la compra de materiales e iniciar la construcción.
Finalmente, el gobernador también ponderó la capacidad turística de Miramar, que este fin de semana largo tiene una ocupación cercana al 90 por ciento, y dijo que “Miramar ha crecido en el último tiempo más de un 800% en su capacidad turística y en su capacidad hotelera. Miramar no tiene límites.»
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.