En General Deheza, Martín Gill presentó líneas de financiamiento cooperativo
Además, Gill y miembros del gabinete ministerial visitaron cooperativas y mutuales de las localidades de Arroyo Cabral y General Cabrera.
General27 de junio de 2024El ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, encabezó una jornada de trabajo con unas 50 cooperativistas y más de 10 intendentes de los departamentos San Martín, Tercero Arriba, Juárez Celman y Río Cuarto, en la que, junto a autoridades del Banco de Córdoba, presentaron las líneas del programa de Financiamiento a Cooperativas. Con articulación con los gobiernos locales, el acceso a créditos competitivos busca la ejecución de proyectos de infraestructura que mejoren la calidad de servicios en las comunidades, y no detengan la obra pública en el interior.
“Es la primera bajada territorial conjunta entre el Ministerio y Bancor, y el objetivo es hacerla en distintas regiones de la provincia no solo para poder presentar la línea de créditos que es abarcativa e innovadora, sino que para nosotros, por decisión del gobernador Martín Llaryora, representa una fuerte apuesta al trabajo compartido con el sector cooperativo, mutualista y con los gobierno locales”, expresó Gill.
El evento se realizó en el auditorio de la Cooperativa Eléctrica de General Deheza y contó con la participación del intendente interino, Eduardo Pizzi, el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, Julio Reineri, el gerente y la subgerenta de Cooperativas y Mutuales de Bancor, Juan Manuel Iturria y Carolina Vaccaro. Acompañaron en secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso y el de Infraestructura, José Ferrero, entre otros miembros del gabinete ministerial.
Ante más de 10 intendentes de la región, más de 70 cooperativistas y funcionarios de municipios, Gill junto a Iturria y Vaccaro brindaron detalles del programa de Financiamiento articulado entre el ministerio y Bancor, principalmente en las referidas a la realización de proyectos de infraestructura que pueden ejecutarse a través del acceso al crédito desde las cooperativas pero con impacto en las comunidades como pueden ser obras de alumbrado, pavimento, saneamiento, fibra óptica, entre otras intervenciones de última milla.
“Esta es una apuesta de sentar a la comunidad organizada, a través de los municipios y cooperativas, vecinos, gobierno Provincial y el banco, para entre todos diseñar herramientas que permitan y faciliten que la obra pública en los gobiernos locales no se detenga”, indicó Gill.
Cabe destacar que durante la jornada, Gill y la comitiva ministerial recorrieron organizaciones de la economía social del sur provincial. En primer lugar, en Arroyo Cabral, visitaron la planta láctea de la Cooperativa Agrícola Ganadera de esa localidad, la filial de la Mutual Las Comunidades y la Cooperativa de Servicios, junto al intendente Raúl Mariscalchi. Seguidamente, Gill y los secretarios se dirigieron hacia General Cabrera, donde mantuvieron un encuentro con autoridades de COTAGRO, con quienes también recorrieron la planta de Maní. Ambas unidades de producción de las cooperativas mencionadas son insignias de la región y el país, con participación en el mercado internacional y cumplimiento de los estándares más exigentes.
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
Docentes de todo el país solicitan mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
General23 de enero de 2025El dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023.
El Papa Francisco señaló que la IA al servicio del desarrollo, nunca debe violar la dignidad humana
General23 de enero de 2025Mensaje de Francisco al Foro Económico Mundial previsto del 20 al 24 de enero: «Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Más de 600 escuelas rurales provinciales ya cuentan con el servicio de internet satelital
General23 de enero de 2025La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025
General23 de enero de 2025La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000.
Luego del anuncio nacional, Llaryora señaló que seguirán luchando hasta que se eliminen -las malditas retenciones-
Política24 de enero de 2025Palabras que expresó a través de su cuenta X, luego de conocida la decisión del Gobierno nacional de una baja en las mismas por un tiempo determinado.
Ocurrió en la localidad de Monte Buey Hay un detenido
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
El aberrante hecho ocurrió en diciembre del 2024. Fue en Laboulaye y un vecino registró el hecho en vídeo. Los acusados reconocieron su culpabilidad y fueron condenados a seis meses de prisión condicional.
Fue encontrado por un vecino que caminaba a la orilla del río.