Llaryora inauguró una obra en el sur provincial que fue anunciada hace 10 años atrás

Se trata del Acueducto Huanchilla-Adelia María. Obra que fue anunciada en el 2014, licitada en el año 2019 con un plazo de ejecución de 240 días.

General27 de junio de 2024
acueducto

El acueducto inaugurado hoy beneficia a 12.000 habitantes. Habitantes que debieron esperar muchos años para ver ejecutada una obra cuya finalidad es garantizar un suministro de agua seguro y eficiente, mejorando la calidad de vida de las familias y promoviendo el desarrollo regional. 

Anuncio de construcción 2014

Esta obra fue anunciada en el año 2014, y en mayo del año 2015, el Gobierno provincial firmaba el convenio por el que se construiría el acueducto ruta 4 Huanchilla-Adelia María, que brindará, expresaban, agua potable a las localidades de Huanchilla y El Rastreador, en el departamento Juárez Celman, y a Adelia María y Monte de los Gauchos, en el departamento Río Cuarto.

El ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, orgulloso en esa jornada histórica expresaba, “Se trata de una obra trascendente y esperada hace muchos años, un compromiso del gobierno de Córdoba con todos los habitantes de ésta zona de la provincia. La realización de obras de agua potable nos genera profunda alegría, ya que implica progreso y calidad de vida “.

El ministro destacó que la construcción del acueducto se llevará a cabo en dos etapas. En la primera, de 17.2 kilómetros, se construirá una estación de bombeo y una cisterna de 300 metros cúbicos para llevar el agua potable a Huanchilla. El segundo tramo de la obra abastecerá a Estación Pavín, Monte de los Gauchos y Adelia María, para lo cual se completarán los 34.6 kilómetros restantes y la construcción de tres estaciones de bombeo y otra cisterna de 300 metros cúbicos.

Licitación de la obra 2019

En el mes de junio del año 2019, Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba llevó a cabo la apertura de sobres para conocer los oferentes que realizarán la obra de “Estaciones de bombeo 2 y 3 del Acueducto Huanchilla-Adelia Maria”, perteneciente a los departamentos Juárez Celman y Río Cuarto.

Se anunciaba que el monto de inversión asciende a $27.402.258,88, con un plazo de obra de 240 días -aproximadamente un año-

Inauguración de la obra 2024

La obra fue inaugurada recientemente por parte del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, 10 años después de ser anunciada.

Y según expresó en su discurso, lo hizo en un momento difícil, pero resaltó que lo más importante de hoy es que somos dirigentes, intendentes, cooperativas e instituciones, que dejamos de lado intereses partidarios y políticos para traer soluciones, todos tirando para el mismo lado”, expresó el mandatario provincial.

Cómo queriendo explicar, quizás, porque no se cumplieron con plazos establecidos, deja al descubierto que esos intereses -partidarios y políticos- nuevamente se interponen ante el bienestar y la urgencia de los vecinos, en este caso,  la importancia para la salud humana de contar con agua potable.

Te puede interesar
MosquitoDengue-1024x679-1

Salud confirmó 19 casos de dengue en el ámbito provincial

GeneralHace 5 horas

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.

Lo más visto
duelo

Juan Carlos Martínez

NecrológicasEl lunes

Falleció en La Carlota a la edad de 71 años. Sus restos son velados en Sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana Sepultura este lunes 20-01 a las 17:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: María Acosta 819 La Carlota. Comunicó Cochería ITATÍ.

Laboulaye-2

Consorcios Camineros recibieron aportes por más de $2.300 millones

AgropecuarioEl lunes

Serán destinados a la compra de maquinarias viales como tractores, motoniveladoras, camiones, desmalezadoras, entre otras. Estas herramientas son vitales para la producción local, ya que posibilitan la ejecución de obras de mejoras y mantenimiento de la red vial secundaria y terciaria. “Estamos cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora de entregar un subsidio de 50 millones para renovar maquinaria a los más de 280 consorcios camineros de la provincia«, dijo el ministro Busso.

MosquitoDengue-1024x679-1

Salud confirmó 19 casos de dengue en el ámbito provincial

GeneralHace 5 horas

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email