
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


* La oferta del Ejecutivo contempla aplicar aumentos con cláusula gatillo.
General02/07/2024
La propuesta salarial que se está tratando con los docentes, para el periodo Junio a Septiembre de 2024, tiene los siguientes ejes:
1. El salario del maestro que recién se inicia en la actividad docente, alcanza en Junio los $560.000, superando al de todas las provincias de las regiones centro y norte del país, e inclusive a la mayoría de las patagónicas. Además se debe sumar el impacto del Boleto Educativo Gratuito que la Provincia con sus fondos propios continua garantizando, y que solo Córdoba y Santa Fe cubren el costo del transporte para los docentes.
2. Se garantiza un incremento salarial igual a la inflación del mes anterior, con lo cual se sostiene el poder adquisitivo de los salarios durante todo el periodo.
3. Se terminan de implementar las dos últimas etapas de eliminación de topes del Estado Docente, de manera que el docente que acumula cargos u horas cátedra, cobra proporcionalmente en sus componentes remunerativos lo correspondiente a cada cargo sin ningún tipo de tope.
4. Se actualiza la Compensación por Pérdida del FONID, de manera que ese ítem no pierda representatividad en el salario docente. Y se comienza a pagar de manera plena esa compensación a todos los docentes de la universidad provincial.
5. Se establece un proceso de mejora en los salarios y condiciones de los directivos de las escuelas de todos los niveles, reconociendo en ellos la importancia de su labor específica en el funcionamiento escolar y en la calidad de la educación. Este proceso de jerarquización de directivos incluye mejoras salariales específicas para todos los directivos de todos los niveles, designaciones titulares de directivos por concurso -por lo cual el mérito es el principio fundamental para el ascenso en la carrera-, y reconocimiento de la función de coordinación de anexos y salas a cargo en todos los niveles.
6. Como parte de la política de continuar con aquello que beneficia al sistema educativo y de generar cambios en aquello que fuera necesario, esta gestión ha garantizado la continuidad de los concursos docentes para cargo directivos y de supervisión. En primer lugar y conjuntamente con la Secretaría General de la Gobernación se están realizando las designaciones faltantes de los concursos finalizados al término del año 2023 de todos los niveles y modalidades. Por otra parte, se están preparando nuevos formatos para concursos docentes que garanticen la mayor formación y profesionalización en cada uno de los agentes que toma éstos cargos tan fundamentales y sensibles al Sistema Educativo. Además se están acelerando todos los procesos que permiten la titularización de horas cátedra y cargos no directivos que habían quedado pendientes de programas y modalidades específicas.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Las capacitaciones fueron brindadas desde la Universidad Popular.

Dada la gravedad de la situación actuaron equipos especiales.

El conductor de la otro moto sufrió traumatismo de cráneo.

El lunes el termómetro llegaría a superar los 34 grados.

El encuentro fue en el teatro Beatriz Gentilini de Doffo.