La Provincia otorgará más recursos para los consorcios camineros

General03/07/2024
consorcio

En la sede del Ministerio de Bioagroindustria, el ministro Sergio Busso se reunió con las autoridades de la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia y de las 19 Regionales de los Consorcios a fin de evaluar lo realizado en los primeros seis meses desde que la cartera es autoridad de aplicación en lo referido a las leyes de conservación, mantenimiento y obras de los caminos rurales y del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA).

El ministro explicó el procedimiento de la asignación de los recursos y los cambios que se fueron introduciendo para fortalecer el sistema. En ese sentido, comentó que las variaciones de precios impactaron y por ello, se incrementó considerablemente el valor del kilómetro. Pasó de poco más de $8.000 promedio el kilómetro a $22.099 en promedio hasta agosto; en setiembre y octubre será de $31.822 en promedio, y en noviembre y diciembre, $33.566 promedio.

A fin de fortalecer la conservación, se otorgará un refuerzo de $400 millones durante setiembre y octubre, y para mejoras de obras, $500 millones; es decir, se suman $900 millones. De esa forma, el presupuesto pasará de $20.000 millones a $20.900 millones en 2024.

“Hemos intercambiado opiniones, valoramos el sistema de consorcios y coincidimos que hay que trabajar para fortalecer el sistema, que es un orgullo”, afirmó Busso.

Y agregó: “El contexto económico no acompañó porque fruto de la alta inflación se generó mucha incertidumbre y se han desnaturalizado los recursos previstos en el Presupuesto. En 2024 se incrementaron sustentablemente la asignación para consorcios y se pusieron en agenda varios temas como el aumento de los recursos, está previsto sumar equipos, el sistema se hizo más ágil y menos burocrático”.

El titular de la cartera valoró el trabajo articulado: “La forma de trabajar es escuchando, por más que haya reclamos, quejas, pero también hay propuestas para avanzar en la mejora del sistema”.

En la reunión participaron el director general de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini, y su equipo; quienes explicaron cuestiones técnicas y legales; y el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font.

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Lo más visto
Dia-Internacional-de-la-lucha-contra-la-poliomielitis-2

Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación

Salud24/10/2025

Actualmente, la vacuna contra la poliomielitis consiste en un esquema de tres dosis durante el primer año de vida y un refuerzo a los 5 años. Salud recuerda la importancia de la colocación de esta vacuna y de todas las correspondientes al Calendario Nacional. Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.

G4BslgRWoAAIkAg

13 detenidos en el Sur provincial

Policiales24/10/2025

Los operativos se desarrollaron en Bell Ville, Monte Buey, Villa María, Río Cuarto, Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano, Embalse, Alta Gracia, Oncativo y Río Tercero. También se desarrollaron en la localidad de Alejandro Roca.