
Escuelas rurales de la provincia de Córdoba podrían acceder a internet
A la fecha ya se colocaron 440 antenas que garantizan conectividad en estas comunidades educativas. El objetivo es llevar internet satelital de alta calidad a 860 instituciones rurales de todo el territorio provincial. Es el proyecto de conectividad satelital más grande de toda la región.
General06/01/2025
El Gobierno de la Provincia de Córdoba ya instaló 440 antenas Starlink y piso tecnológico Cisco en escuelas rurales.
Con esta iniciativa, que prevé alcanzar a 860 instituciones educativas para el inicio del ciclo lectivo 2025, se busca generar un impacto directo no solo en el acceso a recursos educativos en línea, sino también a trámites, consultas y otras prestaciones.
De esta manera, alumnos, docentes y toda la comunidad podrán acceder a 300 megas de conectividad de alta calidad.
Este plan de conectividad, lanzado por el gobernador Martín Llaryora en agosto del año pasado, comenzó con la colocación de estos dispositivos en las escuelas de montaña, como parte de una reforma educativa que tiene directa relación con el acceso a internet, lo que permite la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial.
Antes de esta iniciativa, el uso de internet en muchos de los establecimientos rurales se limitaba a lo administrativo, como enviar un correo electrónico, pero no era una herramienta que permitiera trabajar y potenciar el plan de estudio.
Con la aparición de esta nueva tecnología satelital en el mercado y su aplicación por parte del Gobierno de Córdoba, la vida diaria de estas instituciones cambia radicalmente.
Hay que destacar que no solo los alumnos y docentes se verán beneficiados con esta iniciativa, sino que la comunidad también podrá acceder al servicio.
Es que el plan incluye la conectividad dentro y fuera de la escuela, en un rango de 20 metros, y sin necesidad de ingresar con contraseña a la red.
Qué se instala
El equipamiento tecnológico que se llevará a cada escuela rural de la provincia se divide en dos componentes:
Antena Starlink: Ofrece 300 megas, con prioridad de tráfico y una serie de beneficios corporativos, por lo que es más completa que la que pudiera adquirir un particular.
Piso Tecnológico: Es un conjunto de herramientas que posibilita que el servicio de wifi esté disponible en todo el edificio y también 20 metros a la redonda. Además, permite realizar el control de contenido, es decir, impide que la internet se utilice para acceder a sitios no permitidos.
Cabe destacar que tanto las antenas como el piso tecnológico está monitoreado en forma permanente por el NOC de gobierno, para que de esta manera podamos garantizar que tanto la conexión satelital como la infraestructura instalada funcione en forma fluida y sin fallos.


El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto

Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia

Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.

Será desde el 7 al 11 de febrero del 2026.

Se realizaron inspecciones y allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y la comercialización ilegal de carne en el departamento Santa María. Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Cayeron otros tres integrantes de la banda de “viudas negras” en el interior provincial
Policiales16/10/2025Los hechos delictivos ocurrieron en Laguna Larga y Pilar.

El candidato a Diputado Nacional recorrió la localidad de La Carlota en plena campaña política. En su relato refirió a la necesidad de poner en evidencia a aquellos funcionarios que utilizan a la gente y a su dinero para llegar al poder y luego desaparecer.

La situación habría salido a la luz el pasado mes de julio del corriente año.

Tenía 82 años.

Natalia De La Sota reiteró su rechazo a la privatización de la Central Nuclear de Embalse
Política16/10/2025trabajadores de Nucleoeléctrica Argentina S.A., y reiteró el rechazo a la privatización de la empresa