
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
A la fecha ya se colocaron 440 antenas que garantizan conectividad en estas comunidades educativas. El objetivo es llevar internet satelital de alta calidad a 860 instituciones rurales de todo el territorio provincial. Es el proyecto de conectividad satelital más grande de toda la región.
General06/01/2025El Gobierno de la Provincia de Córdoba ya instaló 440 antenas Starlink y piso tecnológico Cisco en escuelas rurales.
Con esta iniciativa, que prevé alcanzar a 860 instituciones educativas para el inicio del ciclo lectivo 2025, se busca generar un impacto directo no solo en el acceso a recursos educativos en línea, sino también a trámites, consultas y otras prestaciones.
De esta manera, alumnos, docentes y toda la comunidad podrán acceder a 300 megas de conectividad de alta calidad.
Este plan de conectividad, lanzado por el gobernador Martín Llaryora en agosto del año pasado, comenzó con la colocación de estos dispositivos en las escuelas de montaña, como parte de una reforma educativa que tiene directa relación con el acceso a internet, lo que permite la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial.
Antes de esta iniciativa, el uso de internet en muchos de los establecimientos rurales se limitaba a lo administrativo, como enviar un correo electrónico, pero no era una herramienta que permitiera trabajar y potenciar el plan de estudio.
Con la aparición de esta nueva tecnología satelital en el mercado y su aplicación por parte del Gobierno de Córdoba, la vida diaria de estas instituciones cambia radicalmente.
Hay que destacar que no solo los alumnos y docentes se verán beneficiados con esta iniciativa, sino que la comunidad también podrá acceder al servicio.
Es que el plan incluye la conectividad dentro y fuera de la escuela, en un rango de 20 metros, y sin necesidad de ingresar con contraseña a la red.
Qué se instala
El equipamiento tecnológico que se llevará a cada escuela rural de la provincia se divide en dos componentes:
Antena Starlink: Ofrece 300 megas, con prioridad de tráfico y una serie de beneficios corporativos, por lo que es más completa que la que pudiera adquirir un particular.
Piso Tecnológico: Es un conjunto de herramientas que posibilita que el servicio de wifi esté disponible en todo el edificio y también 20 metros a la redonda. Además, permite realizar el control de contenido, es decir, impide que la internet se utilice para acceder a sitios no permitidos.
Cabe destacar que tanto las antenas como el piso tecnológico está monitoreado en forma permanente por el NOC de gobierno, para que de esta manera podamos garantizar que tanto la conexión satelital como la infraestructura instalada funcione en forma fluida y sin fallos.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.