
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.


Así lo manifestó el mandatario durante la firma del convenio con el ministro de Educación. El mismo permitirá fortalecer la formación técnica y profesional.
General07/01/2025
En un hito para la educación local, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de General Cabrera, representados por el ministro Horacio Ferreyra y el intendente Guillermo Cavigliasso, firmaron un convenio destinado a fortalecer la formación técnica y profesional en la ciudad.
Este acuerdo permitirá ampliar la oferta educativa del Instituto Superior Politécnico, promoviendo una educación vinculada a las demandas del sector productivo y facilitando la inserción laboral de los estudiantes.
El convenio contempla acciones conjuntas como la certificación de trayectos formativos, el impulso de prácticas profesionalizantes en empresas e instituciones y el desarrollo de capacitaciones orientadas al mercado laboral. Asimismo, establece la cooperación entre el municipio y la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional para garantizar una mejora continua en los programas educativos.
“Este convenio reafirma nuestro compromiso con la educación como herramienta transformadora. Como sostenemos con el gobernador Martín LLaryora, trabajamos para que más cordobeses accedan a una formación superior de calidad que fortalezca sus oportunidades y contribuya al desarrollo de sus comunidades. La UPC y los Institutos superiores de Educación Técnica Profesional están potenciando en la provincia el acceso a la educación superior”, señaló Horacio Ferreyra.
“Estamos convencidos de que la educación es la base del desarrollo en General Cabrera. Este acuerdo con el Ministerio de Educación nos permite llevar más oferta educativa a nuestra ciudad y ofrecer a los vecinos la posibilidad de capacitarse y crecer aquí mismo,” destacó Guillermo Cavigliasso.
Participó también del acto Guillemo Haller Director del Instituto Politécnico Córdoba.

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

Las ráfagas alcanzaron los 170 kilómetros por hora provocando voladura de techo, entre otros. La provincia asistirá a través del Fondo Anticatástrofe a las familias afectadas por el fenómeno climatológico

Fue durante el temporal de lluvia y viento que fue protagonista en la tarde-noche del sábado.

Las condiciones meteorológicas irán en continuo mejoramiento.

Había quedado atrapado en una reja.

Dará inicio el lunes 17 y se extenderá hasta el jueves 20.