
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Las mochilas para los operativos ya fueron entregadas a las comunidades durante el año 2024 en una reunión llevada a cabo en La Carlota.
General08/01/2025
La Comunidad Regional Juarez Celman, encabezada por el intendente de Ucacha, Ariel Moreyra, concretó la compra de 60 botellones de 1 litro de DEPE.
Estos productos serán distribuidos en los diversos pueblos de la jurisdicción para ser utilizados en operativos de fumigación contra los mosquitos transmisores del Dengue.
En cada pueblo y ciudad de Juárez Célman los insecticidas serán aplicados en distintos operativos.
Con estas acciones se pretende destruir la mayor cantidad de los vectores transmisores del Dengue, según se confirmó desde la Comunidad.
Entrega de mochilas fumigadoras
Cabe recordar que, uno de los encuentros de los jefes comunales y mandatarios que integran la Comunidad Juárez Celman, recibieron durante el año 2024, en una reunión llevada a cabo en la ciudad de La Carlota, nueve mochilas fumigadoras manuales para el trabajo de prevención contra el Dengue, Chikungunya y Zika.
Localidades que integran dicha comunidad
General Deheza, General Cabrera, Carnerillo, Charras, Olaeta, Bengolea, Ucacha, Santa Eufemia, Pacheco de Melo, La Carlota, Assunta, El Rastreador, Huanchilla, Los Cisnes, Paso del Durazno, Reducción y Alejandro Roca.


Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Una celebración que rinde homenaje a la industria láctea local y regional.

A través de una acción conjunta de Provincia y Nación se concreta la llegada del Programa “Ver para ser libres”, del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Está dirigido a chicos y chicas en edad escolar, de 6 a 17 años, quienes en caso de requerir anteojos, los recibirán en el acto y sin costo.

Esta fue atrapada y devuelta a su hábitat natural

Fue visto por última vez el pasado 25.

Fue en calle Las Heras al 900 de la ciudad de Río Cuarto.