
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.


La Educación Sexual Integral (ESI) es un enfoque educativo que busca brindar información, conocimientos y herramientas necesarias para que los alumnos puedan desarrollar habilidades y actitudes que les permitan vivir su sexualidad de manera responsable, informada y saludable.
General10/01/2025
El gobierno nacional decidió eliminar contenidos de la ESI por considerar que ejercían “adoctrinamiento”, entre estos, se encuentra la canción “Hay secretos” de Canticuénticos que ayudó a identificar un caso de abuso infantil
Al respecto la Fundación Huésped salió repudiar esta decisión, con un comunicado que se difundió por estas horas.
En el mismo se preguntan, ¿De qué adoctrinamiento estamos hablando?
Para continuar expresando que, Quizás no conocían esta historia. En 2021 un maestro de música puso la canción en una escuela de la provincia de Neuquén. La letra habla sobre “no guardarse los secretos que hacen mal”.
Después de escucharla, una nena la compartió con su hermana, que se animó a contar que había sido abusada por un vecino. Al poco tiempo, otras dos nenas del barrio dijeron lo mismo. El responsable fue condenado y la jueza hizo escuchar la canción en la sala de audiencias.
Además, refieren que uno de los objetivos de la ESI es que los chicos y chicas puedan identificar estos casos y pedir ayuda.
En Argentina casi el 80% de los niños, niñas y adolescentes que denunciaron abuso sexual, lo hicieron después de tener una clase de ESI en la escuela.
Agregan que la ESI es integral, se aplica en todas las materias y en todos los niveles (jardín, primaria, secundaria y terciarios). Por eso, los contenidos se adaptan a distintas edades, necesidades y momentos de la vida de los chicos y chicas.
La ESI promueve y brinda información para que las niñas, niños y adolescentes puedan tomar decisiones responsables sobre el cuidado de su propio cuerpo, las relaciones con otras personas y sobre el ejercicio de la sexualidad y la salud sexual.
Por último, destacan que en la Fundación Huésped trabajan para que la ESI se implemente de manera igualitaria y conforme a la ley vigente en Argentinatodo el país. Siempre podemos mejorar esta herramienta, no hace falta destruir lo que sabemos que funciona y garantiza una mejor vida a chicos y chicas de nuestro país.
El Gobierno Nacional quitó los contenidos con los siguientes argumentos:
-"Inadecuación etaria: Los materiales no están adecuados a las edades de los estudiantes para los cuales están destinados, pudiendo afectar la recepción y comprensión de los contenidos”.
-"Incompatibilidad con la Ley de Educación Sexual Integral: Los recursos no obedecen los lineamientos establecidos por la normativa vigente en materia de Educación Sexual Integral (Ley N.º 26.150)".
-"Uso de lenguaje inclusivo: Muchos de los materiales emplean lenguaje inclusivo (utilización de la "e"), el cual no se encuentra contemplado en los lineamientos oficiales de enseñanza".
-“Falta de rigor biológico y científico: La información provista no se encuentra alineada con principios básicos biológicos ni científicos, comprometiendo la calidad educativa. Sino que los recursos en cuestión poseen una alta carga de ideología de género”.
-“Fomento del adoctrinamiento: Los videos contienen elementos que promueven el adoctrinamiento ideológico en las aulas al no estar basado en el rigor científico anteriormente expresado, lo que contradice lo establecido por el decreto 1086/2024". Fuente Cba24n.com.ar

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

El agresor utilizó un arma blanca.

Sustrajo tarjetas de débito y crédito para realizar diversas compras. Fue imputada y quedó en libertad.

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en la ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

Falleció en La Ciudad de La Carlota a la edad de 70 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana sepultura hoy miércoles 06 a las 18:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Arrascaeta 553.Comunicó Cochería ITATÍ.

Hay cinco detenidos.