Avanzan en la eliminación de contenidos de la ESI

La Educación Sexual Integral (ESI) es un enfoque educativo que busca brindar información, conocimientos y herramientas necesarias para que los alumnos puedan desarrollar habilidades y actitudes que les permitan vivir su sexualidad de manera responsable, informada y saludable.

General10 de enero de 2025
esi_educacion_sexual_integral_portaldocente-1024x569

El gobierno nacional decidió eliminar contenidos de la ESI por considerar que ejercían “adoctrinamiento”, entre estos, se encuentra la canción “Hay secretos” de Canticuénticos que ayudó a identificar un caso de abuso infantil

Al respecto la Fundación Huésped salió repudiar esta decisión, con un comunicado que se difundió por estas horas.

En el mismo se preguntan, ¿De qué adoctrinamiento estamos hablando?  

Para continuar expresando que, Quizás no conocían esta historia. En 2021 un maestro de música puso la canción en una escuela de la provincia de Neuquén. La letra habla sobre “no guardarse los secretos que hacen mal”.
Después de escucharla, una nena la compartió con su hermana, que se animó a contar que había sido abusada por un vecino. Al poco tiempo, otras dos nenas del barrio dijeron lo mismo. El responsable fue condenado y la jueza hizo escuchar la canción en la sala de audiencias.

Además, refieren que uno de los objetivos de la ESI es que los chicos y chicas puedan identificar estos casos y pedir ayuda.  

En Argentina casi el 80% de los niños, niñas y adolescentes que denunciaron abuso sexual, lo hicieron después de tener una clase de ESI en la escuela.

Agregan que la ESI es integral, se aplica en todas las materias y en todos los niveles (jardín, primaria, secundaria y terciarios). Por eso, los contenidos se adaptan a distintas edades, necesidades y momentos de la vida de los chicos y chicas.

La ESI promueve y brinda información para que las niñas, niños y adolescentes puedan tomar decisiones responsables sobre el cuidado de su propio cuerpo, las relaciones con otras personas y sobre el ejercicio de la sexualidad y la salud sexual.

Por último, destacan que en la Fundación Huésped trabajan para que la ESI se implemente de manera igualitaria y conforme a la ley vigente en Argentinatodo el país. Siempre podemos mejorar esta herramienta, no hace falta destruir lo que sabemos que funciona y garantiza una mejor vida a chicos y chicas de nuestro país.

El Gobierno Nacional quitó los contenidos con los siguientes argumentos: 

-"Inadecuación etaria: Los materiales no están adecuados a las edades de los estudiantes para los cuales están destinados, pudiendo afectar la recepción y comprensión de los contenidos”.

-"Incompatibilidad con la Ley de Educación Sexual Integral: Los recursos no obedecen los lineamientos establecidos por la normativa vigente en materia de Educación Sexual Integral (Ley N.º 26.150)".

-"Uso de lenguaje inclusivo: Muchos de los materiales emplean lenguaje inclusivo (utilización de la "e"), el cual no se encuentra contemplado en los lineamientos oficiales de enseñanza".

 -“Falta de rigor biológico y científico: La información provista no se encuentra alineada con principios básicos biológicos ni científicos, comprometiendo la calidad educativa. Sino que los recursos en cuestión poseen una alta carga de ideología de género”.

-“Fomento del adoctrinamiento: Los videos contienen elementos que promueven el adoctrinamiento ideológico en las aulas al no estar basado en el rigor científico anteriormente expresado, lo que contradice lo establecido por el decreto 1086/2024". Fuente Cba24n.com.ar

Te puede interesar
MosquitoDengue-1024x679-1

Salud confirmó 19 casos de dengue en el ámbito provincial

GeneralHace 5 horas

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.

Lo más visto
duelo

Juan Carlos Martínez

NecrológicasEl lunes

Falleció en La Carlota a la edad de 71 años. Sus restos son velados en Sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana Sepultura este lunes 20-01 a las 17:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: María Acosta 819 La Carlota. Comunicó Cochería ITATÍ.

Laboulaye-2

Consorcios Camineros recibieron aportes por más de $2.300 millones

AgropecuarioEl lunes

Serán destinados a la compra de maquinarias viales como tractores, motoniveladoras, camiones, desmalezadoras, entre otras. Estas herramientas son vitales para la producción local, ya que posibilitan la ejecución de obras de mejoras y mantenimiento de la red vial secundaria y terciaria. “Estamos cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora de entregar un subsidio de 50 millones para renovar maquinaria a los más de 280 consorcios camineros de la provincia«, dijo el ministro Busso.

MosquitoDengue-1024x679-1

Salud confirmó 19 casos de dengue en el ámbito provincial

GeneralHace 5 horas

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email