
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Ocurrió en el departamento de Ischilín. Las carnicerías no contaban con documentación correspondiente y además, las condiciones higiénicas no eran las adecuadas.
General15/01/2025
El Ministerio de Bioagroindustria, a través de técnicos de la Dirección General de Fiscalización y Control, en conjunto con efectivos de la Policía Rural Norte, llevaron adelante inspecciones en establecimientos dedicados a la comercialización de carne y subproductos cárnicos en la localidad de Ischilín.
Durante el operativo, se determinó el origen de la carne porcina que desataron los casos positivos de Trichinella Spiralis (triquinosis), notificados por el Ministerio de Salud de provincia.
Por otra parte, se constató que los establecimientos comercializaban estos productos sin tener la documentación correspondiente. Además, las condiciones higiénicas no eran las adecuadas.
Como consecuencia se procedió a decomisar y destruir 30 kilos de subproductos cárnicos que no poseían la documentación que ampare el origen de los mismos. También se interdictaron 25 animales porcinos hasta que se regularice la documentación registral; es decir, el Boleto de Marca y Señal.
Las inspecciones se llevaron a cabo en el marco de la Ley N°8417 “Prevención, control y erradicación de enfermedades infectocontagiosas”, Ley N°5542 “Marcas y señales”, y Ley N°6974 “Faenamiento e industrialización de carne”.
Es importante destacar que todos los productos cárnicos deben provenir de establecimientos habilitados, para así garantizar que éstos cuenten con los controles bromatológicos y sanitarios necesarios para asegurar su inocuidad alimentaria.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Varios resultaron heridos, dos de gravedad.

Una celebración que rinde homenaje a la industria láctea local y regional.

Esta fue atrapada y devuelta a su hábitat natural

Fue visto por última vez el pasado 25.

Fue en calle Las Heras al 900 de la ciudad de Río Cuarto.