
Natalia de la Sota encabezó el acto por el Día de la Militancia y presentó su proyecto para la devolución del IVA
Política18/11/2025Durante su mensaje, de la Sota llamó a recuperar la esperanza y a pensar hacia adelante.


Palabras que expresó a través de su cuenta X, luego de conocida la decisión del Gobierno nacional de una baja en las mismas por un tiempo determinado.
Política24/01/2025
El gobernador de la provincia de Córdoba, celebró y agradeció al Gobierno nacional por el anuncio de la baja de retenciones al campo.
Al respecto indicó que celebraban y agradecían al Gobierno nacional la baja temporaria de las retenciones al campo. Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan, sostuvo.
Para luego agregar, Esta decisión se suma al esfuerzo fiscal que viene haciendo la Provincia en el mismo sentido, junto al campo cordobés.
Ante esto dijo que en Córdoba se eliminó el cobro de Ingresos Brutos a la producción, como así también, eliminamos el Impuesto a la Mera Compra y destinamos el 98% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural a inversión en infraestructura para el campo, entre otras medidas de alivio fiscal.
Para finalizar expresando que ratifican el compromiso para seguir trabajando hasta que las malditas retenciones sean completamente eliminadas. Es una muy buena señal para la Argentina que se escuchen los reclamos de los sectores productivos y de los gobernadores provinciales.
Cabe mencionar que el Gobierno nacional tomó la decisión de bajar las retenciones al campo, lo que significa, señalaron en conferencia de prensa, que se reducirá la alícuota para los principales cultivos.
De la misma participaron el Vocero Presidencial, Manuel Adorni; el Ministro de Economía, Luis Caputo; el Secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne; y el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.
Manuel Adorni explicó que esto es producto de la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y el riguroso plan económico ortodoxo, liderado por el ministro Caputo, que ajustó el gasto público 15 puntos.
Además de la baja de retenciones explicó que se eliminarán de manera permanente las retenciones para las economías regionales.
Recordó que para el presidente los impuestos son un robo y las retenciones también son un robo moral que existe en pocos países alrededor del mundo.
Y bajar las retenciones, tal como se prometió en campaña es restaurar el valor de la palabra presidencial, ahora señores, cultivar el suelo es servir a la patria, dijo.
Caputo por su parte señaló, en primer lugar, que este es un gobierno que vino a bajar impuestos, porque a eso hemos venido, a sacarle la pata de la cabeza al sector privado.
Pero, producto del desastre heredado y de nuestro muy mal historial crediticio, la realidad es que Argentina para bajar impuestos lo que necesita es tener superávit fiscal.
Agregó que entendían la situación del campo, de la sequía y de la baja del comodite, ahora por supuesto me encantaría poder eliminarlas a cero y permanentemente, ahora eso significaría tener un superávit equivalente a los 8 mil millones de dólares que hoy no tenemos, pero si entendemos la situación del campo y es por esto que hoy estamos haciendo dos cosas, por un lado, bajando temporariamente las retenciones a los principales productos como soja, poroto, trigo, cebada, sorgo y girasol.
Será desde el lunes hasta fines de junio, a modo de darle una señal al campo de que estamos encima de su situación y que no nos es indiferente pero sí, de manera permanente eliminaremos las retenciones a las economías regionales.

Durante su mensaje, de la Sota llamó a recuperar la esperanza y a pensar hacia adelante.

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora.

Fue en Charras, El Rastreador, Los Cisnes, Reducción y Ucacha. En el resto los votos fueron ventaja para la Libertad Avanza y en tercer lugar quedó Defendamos Córdoba de Natalia de la Sota.

Sólo obtuvo resultados favorables en siete de estos.

El candidato Gonzalo Roca obtuvo el 42,39 por ciento de los votos.

La sanción económica se aplica a los electores mayores de 18 y menores de 70 años que no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección.

La moto impactó de atrás a un auto.

Sera en zonas entre calles Av. Sabattini, Fray Medina y Río Chocancharava.

Un reconocimiento que pone en valor la innovación, el compromiso territorial y la ampliación del acceso a la salud en toda la provincia.

Entre estas, colaboración y ayuda a vecinos luego del paso de la tormenta.

La Junta de Certificación funciona en el Hospital Provincial Ramón J. Cárcano y beneficia a 54 mil habitantes. En total existen 27 Juntas distribuidas en todo el territorio.